
De acuerdo a lo que señalaron estos vecinos a Diario Río Uruguay, la causa estaría en una instancia de apelaciones promovidas por 9 de los imputados, lo que lleva a que la comuna “aún no pueden contar con esos dominios y que no se pueda hacer la correspondiente Regularización Dominial por parte de la Comisión Evaluadora de Tierras”, tal como ya ocurrió con otras 44 manzanas, que se dividieron en un total de 125 lotes, durante la actual Gestión Municipal, encabezada por Daniel Benítez.
Según subrayan los demandantes, el objetivo de este pedido, es la devolución de los lotes al patrimonio municipal, “que es a donde pertenecen, así se va a poder escriturarlos y que los beneficiados sean los vecinos de Puerto Yeruá que los necesitan”.
Por último, trajeron a colación que el pasado 25 de octubre, también se sancionó la Ordenanza N° 10/2021, creando el “Banco De Tierras”, para constituir una reserva y un relevamiento de tierras públicas de orden local para uso público o privado municipal. Con el objeto de “facilitar el acceso a la tierra a familias que no la posean y brindar respuestas y alternativas de solución a la necesidad de viviendas familiares”.
A la parde de este planteo, el propio municipio -en conjunto con el Concejo Deliberante de Puerto Yeruá- estaría gestando “un pedido de esclarecimiento y puesta en actualización” de la causa, con una nota que iría dirigida a la Ministra de Justicia y Gobierno de Entre Ríos (Rosario Romero) y al Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia (Martín Carbonel). Planteando allí “la dilatación en la causa de referencia, dado que han cursado tres años sin resultados positivos, o bien conocer los avances del mismo”.