
De este polo productivo, nace la marca “Sabores del Yeruá”, un Dulce Artesanal elaborado por los primeros 5 emprendedores locales que fueron capacitados en dicha sala. Este dulce representará a Puerto Yeruá como identidad regional productiva local, que el pasado fin de semana, fue presentado en la Feria Internacional de Turismo de América Latina en la ciudad de Buenos Aires.
Por su parte, el Presidente Municipal Daniel Benítez contó que “con mucho orgullo, junto al sector productivo local, dimos el primer paso para que los emprendedores y emprendedoras puedan fortalecer la economía social de Puerto Yeruá”.
“La sala será una herramienta para ayudar a crecer y desarrollar diferentes emprendimientos locales. Desde el Municipio buscamos acercar a la comunidad todas las herramientas necesaria en pos del desarrollo, convirtiéndonos de esta manera en la fuerza impulsora de los emprendedores y productores regionales”, expresó el Intendente Benítez
“Este proyecto productivo, ofrece a la comunidad insumos, como por ejemplo una paila, una gran herramienta que logra una mayor y mejor producción de dulces y mermeladas artesanales con valor agregado.”, menciono Benítez
Estuvieron presentes Pablo Basso titular del Instituto de Control de Alimentación y Bromatología - ICAB dependiente del Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos; la Subsecretaria de Desarrollo Humano del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Laura Berardo; la Directora Nacional de Desarrollo Humano, Paola Rezano ; el Vocal de CAFESG, Eduardo Mozetic y las capacitadoras a cargo de la Sala Ivana Wallingre y Liliana Ferreira; la Secretaria de Gobierno y Hacienda, Silvia Bel y el Director Municipal de Producción Nelsón Benítez.