
“Estuvimos trabajando en la zona oeste de la ciudad, con actividades en el CIC Néstor Kirchner y Casa del Bicentenario. Ampliando la llegada de estos talleres a más niños y familias, como nos encomendó el intendente Enrique Cresto”, agregó el funcionario.
“Lo que hacen las profesionales y colaboradoras a cargo de esta tarea es un taller con los niños y niñas, con actividades que promueven la participación de los más pequeños y sus familias. Después, se les entregan cepillos y pasta dental, para que practiquen en casa todo lo trabajado en el taller”, detalló Barboza.
Con el mismo propósito de concientizar y generar mejores hábitos, las secretarías de Desarrollo Social y Salud coordinan la implementación del programa “Corazones Saludables”, orientado específicamente a mejorar la calidad alimentaria en los espacios comunitarios.
“La licenciada Julieta Negri viene recorriendo los merenderos y comedores, con una muy buena recepción de la gente que trabaja y concurre a estos lugares y un gran trabajo del equipo de Desarrollo Social”, indicó el secretario municipal de Salud, Mauro García.
“En las charlas se trabaja sobre alimentación saludable, elaboración y manipulación de alimentos, fundamentos nutricionales, higiene y otros aspectos”, detalló el médico. “Los contenidos se adecúan a cada situación y priorizamos siempre la oportunidad de difundir en las familias los métodos y prácticas que más contribuyen a generar una mejor calidad alimentaria, porque eso hace también al fortalecimiento de la salud y la calidad de vida” concluyó el profesional.