
El punto de partida fue al revés de lo que se podría pensar para una empresa local, ya que inicialmente abrió su primera oficina en Sarandí, Buenos Aires, y desde allí empezó a darle forma a su concepto de “una mensajería de larga distancia, pero con un servicio de encomienda puerta a puerta”, reseña Balboa.
La apuesta fue total a un concepto que tendría como norte “el trato personalizado, el estar en los detalles, comunicación telefónica permanente con el cliente y la garantía que llegaríamos a cualquier lugar de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Sin importar cual grande o chico fuera el paquete a entregar. En síntesis, todo lo que una empresa grande ya no hace”.
La receta dio rápidos y buenos resultados. De inmediato se trazó en el mapa una frecuencia de tres viajes a la semana, por un circuito que ya incluye a Paraná, Santa Fe, Rosario y todas las localidades de la costa del Uruguay, incluidas las del sur correntino. Siempre con epicentro de operaciones en la ciudad de Concordia, con sus oficinas y depósito en Avenida Eva Perón al 1915, a metros del Club Hípico, donde se atiende en el horario de 8 a 18 horas, de lunes a sábado.

Trabajo genuino
En un año particular marcado por la restricción de movimiento, la firma supo establecer una relación personal con sus clientes, muchos de los cuales los elijen hasta para enviar encomiendas semanales a jóvenes que est?n estudiando en otras ciudades “trabajamos muchísimo con eso”, apunta Oscar. “Los padres les mandan comida, cosas que se olvidaron o que en este contexto les hacen falta y saben que eso llega en el mismo día”.Para finalizar, Oscar sintetiza que “lo que nos diferencia es estar en los detalles, eso que las grandes empresas no pueden tener por una cuestión de volúmenes”, sintetizando que de allí el lema: “estamos para ayudarte”.
Para más información ingresar en exr.com.ar