
A través de un posteo en sus redes sociales, el dirigente comentó que “los temas que surgen como prioritarios para nuestros vecinos son la falta de trabajo, el precio de la luz y el gas”, así como también “la falta de obra pública, fundamentalmente en el estado de las calles y rutas”.
De esta manera, Michel expresó que “coincidimos en que cometimos errores en el pasado y que parte de la desconexión con la ciudadanía debe ser revertida con más presencia territorial, más diálogo y mayor apertura hacia otros sectores”.
Por otro lado, reconoció que “es evidente el impacto de las políticas del gobierno nacional profundizado la recesión económica y desfinanciado áreas sensibles como salud y educación y que la falta de respuestas del gobierno provincial y la ausencia de gestión en el plano municipal genera una mayor demanda social”.
Debido a esto, apuntó que “entendemos que la salida a esta situación es escuchar, debatir y generar propuestas”, por lo que “entre todos debemos trabajar unidos, dejando de lado intereses personales, para que nuestro espacio político se reorganice desde su estructura territorial para volver a ser una alternativa en la ciudad, en la provincia y en nuestro país”.