
El gremio denunció que la firma que opera en suelo entrerriano "se declaró en Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) para reducir costos laborales, y fue autorizado por el gobierno nacional".
Suspensiones, aguinaldo y despidos
Además, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, delegación Entre Ríos, explicó que la medida es por "la difícil realidad cotidiana de suspensiones, reducción de jornada laboral y despidos".Incluso, detalló que a esta situación "se le suma en las últimas horas la novedad del pago en cuatro (4) cuotas del aguinaldo".
Alerta
Uatre, ante este escenario, se declaró "en estado de alerta", denunciando que "el gobierno nacional, encabezado por Milei-Villarruel y sostenido por los poderes económicos y financieros de nuestro país y el extranjero, generaron las condiciones de explotación para saquear las riquezas de nuestro suelo a través del RIGI, la Ley Bases y el DNU 70/23".Se trata, denuncian, de una "siniestra estructura jurídica y legal para modificar sustancialmente el reparto de la riqueza", que propicia el deterioro "a una velocidad de vértigo, de las condiciones laborales, con pérdida de miles de puesto de trabajo y la uberización del mundo laboral".