
El asesor comunicacional de la gestión municipal, Luis Santana, agradeció y felicitó a cada uno de los presentes y destacó que “la gestión del intendente Enrique Cresto se ha caracterizado por promover y colaborar con la presencia y participación de medios y voces que representen a las distintas expresiones de la ciudadanía concordiense”.
“He transitado un largo camino acompañando al Intendente, uno de los referentes políticos más importantes de los últimos años. Ha sido un gusto en ese trayecto poder intercambiar con colegas, directores y trabajadores de medios, con quienes nos vinculamos desde la consideración y el respeto. Es importante que desde el ámbito público se fomente y apoye la libertad de expresión”, puntualizó. Además, recordó la importancia de “ser agradecidos y muy respetuosos con quienes nos enseñaron. Es importante tomarse un rato para hacer estos homenajes y recordar cómo se debe a quienes forman parte de la historia de Concordia, a través de los medios de comunicación”.
“Sea quien sea que organice el día de mañana estos actos, sea quien fuere que recuerde a Mariano Moreno, sus ideales y a tantos hombres y mujeres que a lo largo de la historia del periodismo dieron su vida por esta lucha -que es la lucha de las mayorías populares-, es importante que los sigamos haciendo y que sobre todo los más jóvenes mantengan encendida esta llama”, reflexionó Santana.
Reconocimientos
El momento más emotivo de la jornada fue el recuerdo de destacados referentes del ámbito de la comunicación y los medios, recientemente fallecidos. Uno de ellos fue Héctor Noblega, quien durante décadas fue una voz inconfundible en LT 15, marcando un estilo propio. El periodista Osvaldo Bodean, quien compartió muchos años de trabajo con el homenajeado, ofreció una reseña sobre la personalidad, los valores y las cualidades profundamente humanas de Héctor Oscar. Además, Bodean también se refirió a Sergio Pesso, otro de los homenajeados en esta jornada, y ofreció una reflexión sobre el ejercicio del periodismo y los ideales que guían la práctica de esta profesión.

Otro de los homenajeados fue Hugo Rojas, trabajador de muchos años de trayectoria en los medios de comunicación como conductor de “La naranja mirona”, además de ser promotor de eventos solidarios. Su colega Luis Acosta lo recordó con gran emoción: “Compartimos casi 30 años de programa, en los que pasamos muchas cosas lindas y otras no tanto. Se lo extraña mucho, no solo por ser un gran profesional sino también por su lucha permanente por la integración de las personas con discapacidad o las colectas en distintos barrios de la ciudad. Dio todo lo que pudo, sin preocuparse por lo que recibiría a cambio”.

