
Al respecto, Cresto aclaró que “si bien al día de hoy no tenemos señales inminentes de alarma, estamos reuniéndonos en este ámbito de trabajo conjunto y en contacto con Nación y Provincia, preparándonos para intervenir coordinadamente si en las próximas semanas las circunstancias así lo determinan”, apuntó el Intendente.
“La planificación y el trabajo en equipo son las mejores herramientas para prevenir y accionar con eficiencia”, agregó.
Prevención
Por su parte, Mauricio Alegre, director del Departamento de Gestión Integral de Riesgos de la Secretari?a de Desarrollo Social, detalló que “en razón a los pronósticos que se vienen dando desde los distintos servicios oficiales desde Hidrología de CTM, desde el Servicio Meteorológico Nacional, el Intendente previó esta reunión de Defensa Civil a modo preventivo, para repasar los protocolos de intervención y estar listo para mitigar los impactos que puedan generarse de haber alguna situación climática adversa”, detalló.

En el mismo sentido, la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, comentó que “desde el municipio venimos trabajando desde hace semanas en la Defensa Sur, en la Estación de Bombeo, en la Estación Cloacal y en los diferentes sectores donde pueden presentarse dificultades si las condiciones climáticas desmejoran”, detalló.
“Es un trabajo silencioso que abarca desde el buen funcionamiento de los desagües y canales hasta las recorridas en los sectores que pueden verse afectados en circunstancias adversas”, dijo también. “Eso es lo que se hizo hoy por parte de cada integrante de Defensa Civil, poner en común lo que estamos haciendo y coordinar un esquema de vinculación y comunicación permanente mientras vamos viendo cómo evoluciona la situación”, concluyó López Bernis.