
La vicegobernadora Alicia Aluani también se hizo eco de la noticia y afirmó que “es un día muy triste para el mundo y en particular para nuestro país. El Papa Francisco nos deja un legado de compromiso por la paz y en favor de los más vulnerables”.Un argentino que dejó una huella profunda en el mundo. Su mensaje de humildad, cercanía y esperanza permanecerá por siempre. Que en paz descanses, Papa Francisco. pic.twitter.com/4zxAz5JGqS
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) April 21, 2025
Por su parte, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, posteó: “Gracias Papa Francisco, por llevar la voz de los que no tienen voz al corazón del mundo. Nos llenaste de orgullo como argentinos y nos diste ejemplo como líder de fe, humildad y coraje”. Aseverando que “tu legado queda para siempre entre nosotros”.
En esa misma tónica, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, quien destacó que “con enorme tristeza y gratitud el mundo despide al papa Francisco. Un líder espiritual; un símbolo de diálogo; un fiel testimonio de humildad y compromiso con los más vulnerables”.Gracias Papa Francisco, por llevar la voz de los que no tienen voz al corazón del mundo. Nos llenaste de orgullo como argentinos y nos diste ejemplo como líder de fe, humildad y coraje. Tu legado queda para siempre entre nosotros. pic.twitter.com/7lwygc4Giz
— Gringo Azcue (@azcue_francisco) April 21, 2025
Afirmando que “su partida duele, pero su legado nos interpela. Hasta siempre Francisco. Recemos por su eterno descanso”.
Manuel Troncoso, actual Ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, recordó que el Papa Francisco fue “un pastor que dedicó su vida al servicio del Señor. Nos dejó un legado de fe, humildad y compromiso con los que menos tienen. Su testimonio seguirá iluminando el camino de millones de personas”, cerrando con un “descanse en paz, Santo Padre”.
En la vereda del Justicialismo, uno de los que se expresó fue el ex gobernador Gustavo Bordet, afirmando que “el mundo despide a un líder espiritual que hizo de la humildad, el amor y la justicia social su bandera” y que “su prédica fue un faro en tiempos de oscuridad: nos enseñó a construir puentes, no muros; a escuchar al otro, no a los profetas del odio”.
Como cierre, rescató que, “como alguna vez dijimos, elegimos quedarnos con su mensaje de unidad y esperanza. En momentos como este, su legado nos convoca a renovar el compromiso con una sociedad más justa, solidaria y humana”.
También se hizo eco de este hecho Enrique Cresto, ex intendente de Concordia y actual diputado provincia, quien manifestó “profunda tristeza por la partida del Papa Francisco”, agregando: “Nos dejaste un legado de amor, paz y humildad. Tu luz seguirá guiándonos desde lo alto. Gracias por enseñarnos con el ejemplo. Te vamos a extrañar siempre”.
Tambien quien se expresó al respecto Guillermo Michel, el ex titular de la Aduana y hoy referente que se perfila como posible candidato a las legislativas nacionales, quien dijo que “hoy despedimos al primer Papa latinoamericano. Un argentino sencillo, profundo, comprometido con la justicia social y la paz”.Profunda tristeza por la partida del Papa Francisco.
— Enrique Cresto (@EnriqueCresto) April 21, 2025
Nos dejaste un legado de amor, paz y humildad.
Tu luz seguirá guiándonos desde lo alto.
Gracias por enseñarnos con el ejemplo.
Te vamos a extrañar siempre. pic.twitter.com/6s5OSdQVZv
Michel ponderó que “Francisco caminó al lado de los más humildes y llevó la voz de América Latina al mundo. Nos queda su ejemplo”, concluyó.