
Cabe indicar que el VPH es el principal causante del cáncer de cuello uterino, una infección frecuente que afecta a cuatro de cada cinco mujeres tras iniciar su vida sexual. Aunque la mayoría no presenta síntomas, en algunos casos puede derivar en lesiones que, si no se detectan a tiempo, pueden evolucionar a cáncer.
En tanto, "el cáncer de cuello uterino es prevenible gracias al PAP, por lo que se recomienda que las mujeres que no se hayan realizado el examen en más de tres años lo hagan de inmediato", indicó la referente del Programa de Cáncer de Cuello Uterino del IPC, Betiana Fornasari y agregó que “además, el VPH puede provocar otros tipos de lesiones, por lo que se insta a realizar el PAP a partir de los dos años de iniciada la vida sexual".
En esa línea, destacó que al momento de realizarse el PAP, se debe asistir al consultorio siempre y cuando no se esté menstruando, ni haya mantenido relaciones sexuales (48 a 72 horas previas) ni se haya colocado tampones, óvulos vaginales o realizado duchas vaginales los días anteriores.