
Bajo el lema “Ciencia y Mujer”, la Expo Estudiantil 2025 ofrecerá un recorrido por diferentes stands, en los que las promociones y escuelas participantes mostrarán sus propuestas decoradas según la temática elegida. Los estudiantes podrán vender productos de emprendimientos, alimentos, y objetos creados en sus proyectos, mientras se adentran en la reflexión sobre la importancia de la ciencia y el rol de la mujer en este ámbito.
Un atractivo adicional serán los desfiles de soberanos, que engalanarán la jornada con su presencia, y los dos shows en vivo programados para esa tarde: el grupo de rock “Como nos Salga” y un espectáculo de ballet protagonizado por el elenco local “El Seivo”. Los asistentes podrán disfrutar de una oferta variada que abarca música en vivo y danza, logrando una propuesta que integra diferentes expresiones artísticas.
Según explicaron desde la coordinación de eventos de ECU a Diario Río Uruguay, en un acto solidario, durante el evento se realizará una importante campaña de donación de libros en colaboración con la Biblioteca Julio Serebrinsky, cuyo objetivo será recolectar material bibliográfico para distribuirlo entre bibliotecas populares y escuelas que necesitan de estos recursos.
Además, la Expo Estudiantil no estará exenta de la tradicional “guerra de hinchadas”, una competencia entre las diferentes escuelas que agregará un toque de emoción y camaradería a la jornada, fortaleciendo el espíritu de pertenencia de los estudiantes.
Inicio de las elecciones
En otro plano, la organización de la Expo se enmarca dentro de los preparativos para las elecciones estudiantiles que comenzarán el 11 de abril en la escuela Juan Azurduy, Agrotécnica número 24 de General San Martín. Las capacitaciones en modelaje ya han comenzado, con el fin de brindar a los estudiantes experiencias positivas que fortalezcan su participación en la vida escolar.