Agrandar imagen Viandas equiilibradas para todo momento del año.
Viandas equiilibradas para todo momento del año.
En diálogo con Diario Río Uruguay, Belen Tipek destacó que esa premisa es con la que a diario elaboran sus propuestas diarias, que se comercializan como en formato de viandas.
En ese marco apuntó que "con la llegada de los primeros fríos, "vemos que el consumo calórico de las personas cambia mucho y suelen ser tendencia todo aquello que es con más carga calórica".
Salud y dietas
Belén aclara que no demoniza el disfrutar de un plato tradicionalistas como esto los son los guisados, pero sugirió la necesidad de mantener un equilibrio a lo largo de toda la temporada invernal. Por eso es que en el local de calle San Luis "tenemos para ofrecer varias opciones de viandas equilibradas", donde la gente puede "pasar de un plan, que es un poco más liviano al más calórico".

Igualmente, aclaró que eso no debe extenderse, porque sino, "cuando empiezan los primeros calores, en septiembre y octubre, rápidamente se pasan a una dieta hipocalórica", pero se debe tener en cuenta "que se trata de un proceso y no algo que se puede modificar en una semana por el hecho de comer muy livianos".
Belen insistió en que "no es lo ideal pasar de comer canelones con salsa a una ensalada de lechuga, tomate y arroz ", por eso "insistimos en que elijan las viandas que permiten llevar una dieta más equilibrada", precisó.

Según puntualizó, "claramente no está mal, cada tanto, comer algo que nos guste mucho aunque tenga mucha carga calórica pero, pero esto no puede ser permanente y lo que debe seguir es una alimentación más equilibrada, más baja en calorías". Aclarando que "no hablo de dieta estricta, sino de un hábito alimentario, que es lo que nos apuntado los profesionales que elaboran y asesoran en el Bodegón".