Quien no tuvo objeciones fue la abogada concordiense María Josefina Minatta, quien fue postulada por el Poder Ejecutivo Nacional para cubrir el cargo de Fiscal General en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Concordia, que si bien tiene aprobación desde el año 2010 aún no fue habilitado e instrumentado.
María Josefina Minatta (36 años de edad) nació en la ciudad de Concordia, el 22 de octubre del año 1978. Terminó los estudios correspondientes a la carrera de Abogacía en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en el año 2003 y se matriculó en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Actualmente se desempeña en la Procuración General de la Nación. Se ha especializado en Derecho Penal Económico y a través del ejercicio en el Sector Público se especializó en Lavado de Activos.
Hasta 2013 trabajó en la Unidad de Información Financiera (UIF), donde asesoró en Derecho Penal, Delitos Económicos-, Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
También ejerce la docencia en la Facultad de Derecho de la UBA, en las materias “Garantías Constitucionales del Proceso Penal” y “Actividad Probatoria en el Proceso Penal”.
Entre 2010 y 2012 trabajó en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. En 2010 ganó la Beca Yad Vashem, (Jerusalén, Israel).
Críticas de la oposición
Dejando de lado sus antecedentes profesionales, algunos sectores de la oposición remarcan que Minatta integra una agrupación afín al gobierno llamada Colectivo por la Justicia Social (CxJS), y fundamentalmente le recuerdan haber sido noticia cuando participó de un acto de escrache Domingo Cavallo, en una reciente disertación que el recordado ex Ministro de Economía de Menen brindó en la Universidad Católica Argentina de Concepción del Uruguay.
En lo que respecta a la situación del pliego de Minatta, luego de haber pasado por el tamiz del Consejo de la Magistratura, fue elevado a la Cámara de Senadores que ahora deberá acordar si aprueba o no la designación sugerida por el Poder Ejecutivo Nacional.
Lo mismo deberán hacer los legisladores con el pliego del Dr. Ignacio Mahiques, propuesto para el cargo de Fiscal ante el Juzgado Federal de 1ª Instancia de Victoria, también en la provincia de Entre Ríos.
Cargo de juez federal
Vale remarcar que también en el ámbito de la Comisión de Selección y Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura, ya se realizaron los sorteos públicos para integrar los jurados que participarán en treinta y cuatro concursos para aspirantes a magistrados, entre ellos también el de Concordia. Los sorteos se realizaron con la presencia del Consejero Dr. Jorge Daniel Candis, presidente ad-hoc de la Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial a los fines de dicho acto y la Secretaria de la Comisión Dra. Adriana L. Gigena de Haar. Asimismo participaron Asesores de todos los señores Consejeros, como así también de funcionarios, empleados y público en general.
Según se señaló oportunamente, por cada concurso se sortearon cuatro jurados titulares: un docente juez, un docente de la especialidad de la vacante proveniente de facultad de Derecho de Universidad Nacional y dos docentes de competencia general de Universidades Nacionales.
Además, por cada uno de los titulares se sortearon seis suplentes, que intervendrán en el orden respectivo, en caso de que titulares declinen la intervención o bien sean recusados o se excusen de intervenir en el procedimiento.
En lo que respecta estrictamente al concurso N° 328, destinado a cubrir el cargo de juez en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Concordia, Provincia de Entre Ríos (no habilitado), el resultado fue el siguiente:
Jurados docentes magistrados:
Titular: Julia María Luján Villanueva
Suplentes:1), Gustavo Daniel Caramelo Díaz
2) Susana Amelia Nóvile
3) Claudio Marcelo Kiper
4) Luis Álvarez Juliá
5) María Susana Najurieta
6) Marialma Gabriela Berrino
Jurados docentes de facultades de derecho:
Titular: Eduardo Alfredo D'Empaire
Suplentes:1) Mariano Hugo Silvestroni
2) Eugenio Pablo Pérez Moreno
3) Gabriel Ignacio José Anitua
4) Gabriel Emilio Vandemberg
5) Rodolfo Lanza
6) Roberto Sergio Lavado
Jurados docentes competencia general:
Titular: Elena Beatriz Albornoz
Suplentes:1) Leopoldo Peralta Mariscal
2), Gregorio Alberto Flax
3) Alejandro Freytes
4) Rodolfo Carlos Barra
5) Susana María Bonetto
6) Imerio J. Catenacci
Titular: Graciela Salas
Suplentes:1) Atilio Della Magiora
2) Luis Andrés Pietrani
3) Nora Lloveras
4) Gabriela Mariel Scolarici
5) Augusto Nicolás Garrido
6) Lidia Beatriz Hernández
Fuente: Diario Judicial y Revista Parlamentario