En declaraciones a Diario Río Uruguay, Casaretto detalló que esta nueva denuncia “fue hecho esta semana y seguramente la semana que viene la Justicia va a estar publicando el listado que tiene características especiales, por que hay muchísimas empresas de Concordia”.
Manteniéndose en la tesitura de no identificar a los denunciados, el funcionario se limitó a señalar que “básicamente, de los más de 20 millones denunciados en este periodo de cuatros años (2008-2011), más de 10 millones son de Concordia”, subrayando que se está ante “un fraude masivo y sorprendente”.
Ante la insistencia periodística sobre los involucrados, reiteró que “estamos hablando de gente que tiene un gran poder económico, seguramente cuando la justicia publicite lo que denunciamos se van a encontrar con muchos poderosos de Entre Ríos y especialmente de Concordia”.
Deuda y multas
También adelantó que “lo que vamos hacer es revertir estas compensaciones truchas cargadas a las cuentas de los contribuyentes”, ya que está la voluntad política del gobierno de “ejecutar el cobro en valor de capital histórico y por lo cual vamos a agregarles las multas correspondientes”. Deslizando que deberá ser la Justicia la que deberá referirse “a los períodos anteriores y determinar que es lo que esta prescripto o no”.
Por último se refirió a la excusa que estarían ensayando varios implicados responsabilizando a sus respectivos contadores, señalando que “cuando deban hablar en sede judicial podrán decir fue mi socio, mi contador, mi abogado y a ellos se los citara también”. Admitiendo que está de acuerdo “con lo que ya dijo el presidente de Consejo de Ciencias Económicas de Entre Ríos y en caso que aparezcan colegas involucrados, se les va a suspende la matrícula”.
La olla que se destapa la semana que viene
Fuentes ligadas a la investigación señalaron a Diario Río Uruguay que el segundo listado de empresas implicadas en la estafa de las compensaciones está plagada de personas físicas y empresas de la ciudad de Concordia, dejando trascender que la denuncia va a salpicar a cerca de 50 comercios y empresas de los más diversos rubros.
Algunas de ellas vuelven a aparecer como en el primer listado, tal el caso de Cierto S.A, que corresponde a la firma Consumax, la cadena de venta de electrodomésticos “Centro Eléctrico” y el empresario Roque Alvarez, ahora con su emprendimiento hotelero “Termal del Lago”.
Aunque seguramente el caso que mayor impacto causará será el de “Los Triunfadores S.A.”, que administra los supermercados Modelo y Modelos Express, firma que se colocaría al tope de deudas compensadas de manera irregular con una cifra que rondaría cerca de los $ 2.500.000. Detrás de esta empresa se colocó -en montos compensados- una distribuidora de una promocionada marca de cerveza que tiene sus galpones y oficinas en calle Ricardo Rojas.
A ellos se suman conocidas tiendas y zapaterías, a nombre de empresarios de apellido Kupervaser o Galarza respectivamente. Como así también poderosas concesionarias automotrices representantes oficiales de las firmas Peugeot (La Concorde) y Kia (Sevek).
Funcionarios que accedieron al listado antes de su presentación en la justicia identificaron también a una familia propietaria de la mayor distribuidora para ferreterías del litoral y hasta el céntrico hotel Salto Grande.