El pasado viernes 20 de junio, fue encontrado sin vida el cuerpo de un médico concordiense jubilado, identificado como Luis Horacio Cartoccio de 59 años de edad, en su domicilio de calle Rivadavia al 1190. 

Cerca de las 22 horas de ese mismo viernes, efectivos de la División Operaciones y del Comando Radioeléctrico detuvieron a un joven de 26 años de edad que tendría vinculación directa con el cruel asesinato, identificado como Juan Pablo Franchi. 

En este marco, el fiscal de la causa, Miguel Vila aseguró a Diario Río Uruguay que “el autor se encuentra con prisión preventiva, que fue dictada originariamente por el plazo de 60 días. La misma se dicta en base a testimonios que se recabaron, tales como el de un remisero donde Franchi fue a venderle las cosas que sustrajo de la casa del fallecido. Esa persona lo reconoció y es quien lo señala con nombre y apellido". 

Con respecto a las pruebas y evidencias que comprometen al acusado, el fiscal mencionó que “dentro de la casa de Luis Horacio Cartoccio se levantaron rastros y evidencias como huellas dactilares con las cuales se puede comprobar que no hay dudas de que Juan Pablo Franchi estuvo en el lugar del hecho con la víctima y su situación es de prisión preventiva. Ahora se aguarda una serie de pruebas para que la causa sea remitida a juicio. Luego están las alternativas de llegar a un juicio abreviado, pero eso depende de lo que haga la defensa”. 

Mientras que Vila destacó que “el acusado no declaró hasta el momento y tiene posibilidades de hacerlo en cualquier momento. De hecho, la defensa manifestó que el acusado brindaría un testimonio donde narraría lo ocurrido, dando su versión de los hechos como una especie de descargo, pero se desconoce cuando. También pediría una pericia psicológica o psiquiátrica respecto de las condiciones en las que se encontraba Franchi en ese momento”. 

En cuanto a esta última solicitud que hará la defensa, el fiscal agregó que “ni bien se lo detiene, la fiscalía cumple con el Código Procesal y se hace un examen médico forense preliminar donde se establece la actitud de sus facultades mentales. En este, el médico forense informó que sus facultades mentales, al momento del examen, fueron normales”.