Para eso, impulsan esta caminata que buscará difundir, a lo largo del trayecto, la forma correcta de utilización del casco: “en la cabeza, no en la mano”, indicaron.
La propuesta fue presentada inicialmente por alumnos de la Escuela Secundaria Felipe Gardel, quienes sumaron luego a ECU y la Municipalidad para el apoyo en el armado y la logística de la actividad.
Lo caminata partirá a las 18 horas del sábado 18 de abril y constará de dos grupos: uno que llevará cascos puestos con el mensaje “Así sí” y otro que los llevará en la mano con el mensaje “Así no”.
Durante el trayecto, los estudiantes repartirán folletería y a su arribo participarán, junto al público que se sume, de una charla sobre educación vial a cargo de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad, dependiente de la Secretaría de Gobierno municipal.
La responsable de la organización por parte del Municipio, la subsecretaria de Gobierno Mabel Barrios, reconoció que “estamos sorprendidos gratamente por esta muy buena iniciativa que han tenido los chicos”, y contó que “cuando nos presentaron la propuesta, el secretario de Gobierno – Juan Orabona- no dudó en acompañarlos y puso a disposición los recursos necesarios”.
Por eso, tras la caminata y la charla, la Municipalidad sorteará entre las escuelas de mayor convocatoria órdenes de compra para ferretería o librería, con el propósito de acompañar el inicio de la etapa de carrozas y fomentar la participación en la actividad de concientización.
Barrios también indicó que la Municipalidad aportará para el sorteo 3 cascos, que se repartirán entre todos los alumnos presentes.
Operativos con la Policía
Este martes se realizó una reunión organizativa para ultimar detalles a la que asistió el secretario de Salud y Deportes, Mario Imaz, quien resaltó las consecuencias trágicas de accidentes protagonizados por motociclistas que no llevan puesto el casco. Para graficarlo indicó los datos estadísticos de muertes producidas por la ausencia de casco.
Por su parte, funcionarios de la Dirección de Tránsito y de Educación Vial resaltaron la importante ayuda que significan los operativos que realiza la Policía controlando las motos en diversos puntos de la ciudad. En ese sentido, Imaz destacó que “los operativos tienen un doble impacto positivo ya que se controla y promueve el uso del casco a la vez que atenúan el problema de la inseguridad”.
El aporte de los privados
En el marco de esta campaña, se prevé la continuidad de las acciones. Con esa premisa se continuará a través de folletería y avisos publicitarios relacionados con el tema. Precisamente, a través del empresario del seguro, Alejandro Ullé, se comprometieron a solventar los gastos de la impresión de folletos para distribuir en forma permanente. -