“El objetivo está orientado a la seguridad de las personas” resumió Bahl y confirmó que la medida se pondrá en marcha “en forma simultánea” en toda la provincia el “12 de septiembre”.
En el encuentro de este lunes, se pudo ver la “receptividad plena” de los funcionarios de los ejecutivos municipales respecto a la nueva normativa, destacó el Ministro.
De esa manera, al observar una infracción el oficial de la fuerza estará habilitado para labrar un acta de constatación, secuestrar el rodado y enviar la actuación al juzgado de faltas correspondiente en no más de 48 horas.
De ahí en más será la “autoridad de juzgamiento” quien evalúe los próximos pasos para el retiro del motovehículo.
• Con los municipios
En esta jornada se finalizó la elaboración del “protocolo de actuación de la Policía” para estos controles específicos, a la vez que se están por redactar los convenios que cada una de los municipios deberá firmar para “la recepción de las actas de infracción”, informó el Ministro Bahl.
El funcionario fue enfático al expresar que se pondrá el foco en las “faltas graves” de los motociclistas, “fundamentalmente preservando la vida de las personas y la seguridad. No se buscan las infracciones menores que son competencia de los gobiernos locales”, aclaró.
Entre las faltas graves mencionó: “No llevar casco, no conducir con las luces o más de dos personas por moto”, entre otros casos.
Fuente: APF