El letrado entiende que “lo que ellos (Gendarmería) querían era lograr que al amenazarlos firmen una constancia en la que se hacían responsable de haber cortado la ruta”. Precisando que los uniformados lograron que “de los cuatro detenidos, firmaran dos”, pero aseguró que “las firmas que consiguieron no sirven para cubrir lo que estaba pasando”.
Consultado sobre si se había radicado una denuncia ante esta situación, el abogado indicó que “decidimos que no todavía, porque cuando vemos los video (del accionar en la ruta) y que esta orden no era formal, que no llega a tener la calidad de una orden, vemos que hay muchos hechos para denunciar”.
Para el abogado Jacobo Zalisñak, “todo se transforma en una cuestión muy compleja y necesitamos ordenar los hechos y las pruebas que tenemos en las filmaciones. Para que lo que denunciemos esté más clarificado y de esa forma facilitar el trabajo del Juzgado”. Adelantando que “según el tipo de delito también haremos una presentación en el tribunal de Concordia”.