En diálogo con Diario Río Uruguay, la abogada especificó que ante el clamor de los profesionales del derecho concordienses, “queremos la puesta en funcionamiento en Concordia del Juzgado Federal, lo que permitiría descomprimir las causas que se están acumulando en el Juzgado de Concepción del Uruguay”.

Especificando que dicho juzgado "tiene un 45% de causas que pertenecen a la ciudad de Concordia y zonas aledañas”, por lo que subrayó como “muy bueno para la región" la conformación de un nuevo estrado federal, y el consecuente alivianamiento de causas que ello implicaría para el propio Juzgado Federal de la Histórica.

Igualmente, Paulino no dejó de remarcar que desde el Colegio de Abogados entrerriano “no hemos sido comunicados de la decisión de poner en marcha este juzgado, por lo que nos sorprendió el pedido del Ejecutivo de la designación de la doctora Minatta como fiscal del Juzgado Federal”, pero subrayó que “si la designación de Minatta o algún otro abogado capacitado para cubrir ese cargo fuera un avance para la puesta en funcionamiento, bienvenido sea”.

Insistió conque “desconocemos realmente porqué desde el poder Ejecutivo y desde el poder Judicial no nos han comunicado la decisión de poner en funcionamiento el Juzgado Federal, que es algo que nosotros venimos pidiendo hace mucho tiempo” cuestionó la Vicepresidenta del Colegio, al tiempo que reiteró la necesidad de que las designaciones de los cargos “sean cubiertos con transparencia”.

En ese marco la abogada reconoció tener una “mirada optimista” de posibles avances que tendría la aprobación del cargo en el juzgado entrerriano vacante, y que fuera aprobado el 28 de octubre de 2010, a través de la Ley Número 26.638, asignándosele competencia territorial sobre los departamentos Concordia, San Salvador, Federación, Federal y Feliciano.

“Si este es el primer paso para la puesta en funcionamiento del Juzgado Federal, bienvenido sea”, consideró Paulino, para concluir que ahora “resta una decisión política para definir un espacio apto donde funcione este Juzgado, porque las nuevas causas ya se iniciarían aquí, mientras que el poder judicial debe designar personal para este Juzgado o convocar un concurso para cubrir los cargos”.