Lo paradójico del caso es que “la labor realizada por estas personas, con esta maquinaria era justamente para formar líneas que cortan el fuego, en prevención de incendios antes de que ocurra algo, lamentablemente ocurrió, pero estaban justamente efectuando tareas de relevo, construcción de calles, etc.”, detalló Bravo.
El oficial puntualizó que en esta oportunidad “fue una situación desafortunada, donde el fuego no estaba siendo utilizado para nada, y lamentablemente ocurrió lo que ocurrió”.
Sin embargo, independientemente a este hecho en particular, Bravo resaltó la importancia de que “la gente use el sentido común, cuando es un día como hoy por ejemplo, donde cualquier actividad con fuego puede transformarse en un incendios rápidamente porque la masa vegetal esta predispuesta, tenemos vientos de relativas velocidades, la intensidad del sol, altas temperaturas, y todo eso lleva a que se dé un siniestro lamentable; aunque este puntualmente no sea el caso del incendio de ayer”.