En diálogo con Diario Río Uruguay, el intendente de la ciudad de Concordia, Gustavo Bordet indicó que “hubo todo un proceso licitatorio para esto, el cual fue desierto en una primera etapa porque las empresas que se presentaron no cumplieron con los requisitos que habíamos propuesto y ahora ya estamos adjudicando esta semana o la próxima”.

Bordet remarcó que la incorporación el sistema de cámaras de fotomulta son “necesarias a los fines de generar a través de medidas sancionarías, una concientización. Porque con las medidas punitorias por ahí son más efectivas que cualquier curso de concientización o charlas, que de todos modos continuaremos haciendo”.

Al tiempo que el jefe comunal destacó que “el objetivo será prevenir dos cosas, el exceso de velocidad en las avenidas y en los accesos y el cruce de semáforo en rojo, Aunque hay cosas que son difíciles de controlar, como por ejemplo, si alguien va manejando alcoholizado a altas horas de la madrugada”.

Por otra parte, consultado acerca de la habilitación para ampliar el circuito a la línea 9, Bordet mencionó que “cuando una línea plantea cambio de recorrido o un pedido de extensión de la línea, lo que nosotros siempre hacemos es buscar un consenso con todas las líneas, y ese rol recae en el Conejo Deliberante, que normalmente es quien tiene el control de las concesiones de la líneas de trasporte público de pasajero. Pero esto hay que conversarlo aún”.