En diálogo con Diario Río Uruguay, el fiscal que interviene en la causa, Dr. Mario Guerrero comentó que “efectivamente el día 4, 5 y 6 de noviembre esta previsto en la sala penal de los Tribunales de la ciudad de Concordia, que dé comienzo el juicio oral y público contra el funcionario de policías Casas, quien está acusado de homicidio triplemente calificado”.

“En esas audiencias seguramente se presentará el testigo que hay, que por lo que tengo entendido hay un solo testigo presencial que es un hermano de la víctima, el cual pudo apreciar como ocurrió el hecho” relató el fiscal.

Por otra parte, Guerrero reiteró los tres agravantes de este homicidio señalando que “la víctima no ofrece ningún tipo de resistencia, simplemente estaba sentada en el momento en el que recibió un disparo sin posibilidad alguna de ejercer algún tipo de defensa; sumado a ello el vínculo, es decir la situación sentimental y de concubinato que ambos mantenían, y la condición de Casas como funcionario de una fuerza de seguridad”.

La Fiscalía prefirió no adelantar nada sobre lo que será su exposición, pero ratificó la acusación de homicidio triplemente calificado, para lo cual “la única pena que se prevé es la prisión perpetua, no hay una alternativa a esta pena, hay atenuaciones que establece el artículo 80 pero eso se evaluará en el momento del debate. Lo concreto es que la fiscalía va a pedir cadena perpetua”, sentenció Guerrero.

Para finalizar, el fiscal fue consultado sobre la posibilidad de considerar alguna patología psicología para el acusado, a lo que respondió que “no hay ninguna posibilidad de acreditar ninguna patológica ni psicológica, ni orgánica en este caso; en lo personal creo que la estrategia de la defensa será otra y tiene que ver con llevar las cosas al terreno de lo accidental, pero eso se verá en el debate”.