La marcha tuvo un apequeña trifulca con algunos policías
al llegar a la sede de tribunales.


El diálogo con Diario Río Uruguay, Andrea Ferreira, la mamá de Víctor Andrés Rueda contó que “estamos todos conmovidos y dolidos, pero la idea es que nos manifestemos de forma pacifica para pedir que las leyes cambien para que los asesinos de 16 años, que son mayores para conducir o para votar pero para este tipo de casos son menores de edad, sean tan culpable como un mayor de edad, que paguen con la cárcel no con una interacción”.

A su vez, la mujer destacó el accionar de la policía y la Fiscalía en turno indicando que “reclamo contra la policía no tenemos, porque en 48 horas los tenía detenidos a los dos asesinos, la Fiscalía está trabajando y haciendo su parte de forma eficaz y humana con nosotros”, pero reiteró que “lo que nosotros queremos es que las leyes cambien y que los jueces que entienden en la causa le apliquen la ley con todo el peso”. Además, reclamó que “si no hay una ley para que paguen por lo menos la creen y se reforme el código penal”. En este sentido, Andrea Ferreira observó que “los mayores se amparan en los menores y le dan un arma para matar, porque entran y salen”.

En cuanto al curso de la investigación, la mamá de Andrés Rueda, señaló que “en todo momento fuimos recibidos por el Jefe de la Policía y el Subjefe, han tenido un trato profesional y humanitario con la familia, nosotros estamos conformes con eso y también con el fiscal de la causa, Miguel Mautone, quien nos ha recibido y nos dio la tranquilidad de que la causa está encaminada, que está esclarecida,  sólo faltan algunas pruebas que serán elevadas a juicio oral en poco tiempo”. Ahora “esperamos que el Juez que es quien tiene que dar la última palabra aplique todo con el peso de la ley a este asesino”, acotó.

Por último, la mujer observó que la causa “primero va a pasar por Ives Bastián y luego por Darío Perroud, a quienes les pedimos que se concienticen y que apliquen la sentencia con todo el peso de la ley a estos dos asesinos”, solicitó.   

Marcha, agresiones y disturbios

Sobre el confuso episodio que terminó con disturbios en las puertas de tribunales el tío del joven asesinado, Pablo Garat contó a este medio que “cuando unos chicos intentaron entrar a tribunales para pegar carteles de pedido de justicia por Andrés, la policía les cerró la puerta, le pegó y empujó a uno, y ahí los chicos se enfurecieron  y rompieron los vidrios”, pero en nombre de la familia “queremos pedir disculpas, porque nosotros no queríamos esto”, señaló.

Por otro lado, pidió comprensión ya que “hay compañeros de Andrés que se sienten destruidos y se dejan llevar por la violencia”. Sin querer justificarlos, Garat señaló que “los desames se producen porque hay chicos que no entienden como actúa la justicia, no entienden cómo el asesino se presenta con un abogado y tiene todos los derechos cuando mi sobrino en dos segundos se quedó sin un derecho”, describió.

El tío de Rueda también remarcó que “estamos muy conformes con el accionar de la policía que de forma inmediata los capturaron” pero reiteró que “queremos pedir que no haya menores armados. El asesino que mató a mi sobrino tiene 16 años y esto no puede pasar”.

Garat también se refirió al hombre que manejaba la moto cuando asaltaron a su sobrino solicitando rigurosidad en las penas “que no los liberen, uno de ellos tenía pedido de captura porque se había escapado de la Unidad Penal Nº3. No queremos que queden libres”.

Por último, e tío del joven Andrés Rueda, señaló que “esto es inseguridad porque mi vecino se iba a comprar a un quiosco y le pegaron un tiro después de sacarle el celular, esto nos puede pasar a cualquiera y nos pasó a nosotros”, con estas acciones “lo que queremos es que nunca mas le pasé a nadie”, concluyó.