En cuanto a lo que fue sustraído de la vivienda de Pérez, ubicada en calle Andrade entre 25 de Mayo y Legizamón, son componentes de un museo itinerante que manejan desde el Centro de Veteranos de la ciudad. “Con ese material vamos y damos charlas en las diferentes escuelas y Centros contando a lo que fue la guerra de Malvinas”, contó el ex combatiente.

Asimismo, remarcó que “algunas cosas las hemos traído de la Guerra y otras que son réplicas”, por lo tanto “no tienen valor comercial pero si un valor profundo en cuanto a lo significativo que son para nosotros”.

Según describió Pérez, “las cosas que fueron robadas son casco que lo usó un Cabo Segundo en Malvinas; radios y teléfonos de comunicación de combate que son a magneto; proyectiles  desactivados; un proyectil naval explotado de unos 10 kilos; un mortero 81 y las esquirla para mostrar como queda cuando explota; cantimplora; jarros;  cintos de combate, los correajes de comando de esa época; esquirlas de un cañón de 65 milímetros; teléfono y auricular de cañones navales”. A lo que agregó: “Lo que más sentimos es la ropa que eran de aquella época y que son cosas que no quedan más”.

En cuanto a como fue el robo, el ex combatiente aclaró que “los bolsos estaban en mi casa para salir directamente desde allí hacia la escuela Benito Garat porque esta mañana (jueves) teníamos una charla”, y continuo su relato, detallando que “cerca de las 5.30 horas, escucho que la puerta de casa se cierra”, entonces “me levanto pensando que era uno de mis hijos que se había levantado pero miro y estaban todos acostados, aunque la luz del comedor prendida”. Un poco confundido por las anomalías, “salgo y veo una radio en el patio delantero, la entro creyendo que los chicos lo habían dejado fuera”, pero cuando “me doy cuenta que faltaban los dos bolsos”, indicó. Así que “mientras dormíamos ingresaron a mi domicilio y se llevaron los bolsos, y aunque salí, no vi a nadie”.

Una vez comprobado el hecho, Pérez contó que “de inmediato realicé la denuncia en la Jefatura Departamental de Policía, quienes se hicieron presentes en mi domicilio con personal de investigaciones”. Luego de eso, “fui a Gendarmería  donde di todo el detalle de las cosas que me robaron porque son elementos de guerra”, declaró el veterano.

Por último, sostuvo que “son elementos que no tienen nada que ver con la vida civil, son distintos, es todo material pesado que es fácil de reconocer”. Esto que ha sucedido “es un dolor muy grande para nosotros y creemos que los vamos a recuperar”, concluyó con esperanzas Guillermo Pérez.