Quedan las últimas instancias del juicio a los 18 policías imputados por sedición y otros delitos, este martes 30 de junio a partir de las 15 horas continuará la audiencia con los alegatos de los abogados defensores, Edelmiro Díaz Vélez, Oscar Bacigalupe y Gonzalo Cantallops. Por el momento, Alejandro Giorgio, José Butéknica y Cesar Bonato han pedido la absolución de los 18 imputados, tras haber alegado el pasado viernes.

Vale mencionar que en la jornada del jueves 25, el Fiscal Mario Guerrero alegó por más de cinco horas haciendo énfasis en los hechos transcurridos los días 8 y 9 diciembre y la participación que tuvo cada uno de los acusados. Además hizo hincapié en cuatro pilares fundamentales por los cuales se realizó la imputación. Ellos son: el reclamo salarial como una excusa para dar inicio a la protesta, la toma del comando radioeléctrico, el control de la radio 221 que daba comunicación con las demás comisarías y el sostenimiento de la jefatura en una situación extorsiva para arrancar y obtener algo, y el haber estado en el lugar por 26 horas, que  fue desde el domingo a las 21 hasta el lunes a las 23 horas.

Guerrero también puntualizó que “el eje no es saber si hay una mayor cantidad de imputados, el principal eje es saber si los acusados tuvieron una participación, y para la fiscalía lo fueron en su gran mayoría”.

Luego, en la tarde de ese mismo jueves, la Fiscal Adjunta, Cecilia Goyeneche Cecilia Goyeneche se basó en datos conceptuales de la causa, determinando que los hechos se relacionan con los sucesos transcurridos en los demás puntos del país, ya que en algunas partes de Argentina los saqueos comenzaron el 3 de diciembre. Por eso, remarcó “que lo que aquí ocurrió fue algo predeterminado”, y detalló que “acá no hay buenos ni malos, todos eran parte de la misma organización porque todos hicieron aporte a este hecho”.

Prosiguió diciendo que “este es uno de los juicios más importantes del poder entrerriano”, es por ello que a “los acusados se los imputa por sedición agravada, por instigación pública a cometer delitos y prohibición de la legítima libertad a Lucio Villalba”, afirmando que “lo privaron de sus derechos por más de 4 horas hasta la llegada de Rosatelli”.

Recordemos que desde la fiscalía se pidió para el oficial Carlos Zaragoza 7 años de prisión, para un grupo de 8 imputados (Leandro Coutinho, Diego Diferding, Juan Manuel Rosas, Daniel Chávez, José María Biderbos, Juan Pedro Lacuadra, Alfredo Imaz y Luis Gómez) 6 años y seis meses. Mientras que para los otros 8 (Hugo Troncoso, Luis Alberto Paredes, José Orlando Troncoso, Andrés Paredes, Carlos Rosas, Luis Roberto Carlino, Fabián Valdéz y Ricardo Paredes), una pena de 5 años. En tanto que para Esteban Cendra se solicitó la absolución por considerar que no fue un partícipe voluntario en la toma de la Jefatura Departamental de Policías.

Culminados los alegatos de los abogados defensores, llegará el momento de las réplicas para luego conocer la fecha de la sentencia hacia los 18 policías que fueron partícipes de los hechos transcurridos en Concordia los días 8 y 9 de diciembre.