En consecuencia, con la premisa que ordena “cada institución con su función específica”, se anunció la creación de cinco pabellones para las cárceles de Paraná, Concordia, Victoria, Federal y Concepción del Uruguay”.
Dos de estos pabellones, los correspondientes a los penales de Paraná y Concordia, “estarían abriendo cimientos en junio” estimó Mondragón en base a las conversaciones que vienen manteniendo con el ministro de Gobierno, Adán Bahl.
Precisó que “la semana próxima” estarían enviando los proyectos respectivos a la Dirección de Arquitectura, para que desde allí se inicie el trámite administrativo que dará lugar a estos nuevos sectores carcelarios que brindarán alojamiento “a un mínimo de 56 personas y un máximo de 82”.
Estas obras forman parte de la reestructuración que se anunció días atrás en el Servicio Penitenciario. En efecto, en Paraná “ya se implementó el espacio de ‘pre egreso’, con baja inversión y escasa vigilancia”, contó Mondragón.
Allí se disponen “las personas con salidas transitorias” y de esa manera “damos mejor cumplimento a la ley de ejecución de penas, posibilitando mayor autocontrol a la población carcelaria”, confió. En Concordia también se implementa este sector.
“El STJ implementa una idea nueva después de lo sucedido en Concordia” y por ende “a los detenidos con prisión preventiva que nos mandan tenemos que tenerlos en un lugar independiente: a esos lugares denominamos ‘casas de pre ingreso’”, añadió.
“Hemos trabajado en conjunto con Arquitectura de una manera muy prolija, concienzuda y con el costo justo de acuerdo a la idiosincrasia de los internos entrerrianos”, puntualizó el funcionario.