Al respecto, el delgado local de Derechos Humanos, Rúben Bonelli, comentó a Diario Río Uruguay que los defensores  de los policías “en sede judicial hicieron la presentación de Hábeas Corpus, y a su vez hubieron otras presentaciones, por las condiciones habitacionales de la detención de estas personas que están alojadas en Federal”. En las mismas “manifestaron que las condiciones no son las óptimas en esa localidad”, dijo el funcionario.

A partir de este pedido, el Juez Martín Carbonell se dispuso a inspeccionar distintas dependencias policiales de Concordia para corroborar si se encuentran en condiciones de alojar a los 17 policías detenidos en el Penal de Federal.  

En este sentido, Bonelli contó que estuvo reunido con el juez Carbonell, quien manifestó que “el gran problema es que hay tanta superpoblación tanto en alcaldía, como en la UP3 y las comisarías, que no tienen la capacidad operativa para poner a más de 10 personas”.

Por este motivo, el delegado de Derechos Humanos, señaló que desde la entidad “viajaremos en horas de la tarde a hablar con el servicio penitenciado de Federal para corroborar si es cierto lo que denuncian” y explicó que “en el caso de haber pésimas condiciones se conjuga con la presentación que hicieron ellos, lo cual la sala penal debe definir si se lo traslada o no”.

Sobre ello, Bonelli indicó que “creo que el problema no sería el traslado, sino a donde se los llevan”.

En cuanto a las malas condiciones que manifiestan los policías que sufren en la Unidad Penal de Federal, el funcionario de DDHH, comentó que “por lo que me han contado, peor de lo que están en Federal no van a estar, en la audiencia me comentaban que para hacer sus necesidades tienen que golpear y cuando no les abren tienen que mingitar en una botella de plástica, que no hay agua caliente”. Además, “la Unidad Penal de Federal es una especie de panóptico, donde hay varias celdas, con pasillos que constan de 11x3 metros”, describió Bonelli.