El operativo estuvo destinada a demostrar que, independientemente de no cumplirse con los requisitos mínimos e indispensables en cuanto a las cuestiones sanitarias, se consumen cortes cárnicos provenientes de faenas clandestinas, como también los subproductos de las mismas, sin ningún tipo de control bromatológico. Lo cual, implica la posibilidad de contraer enfermedades serias para la salud humana.
De tras de esta finalidad preventiva, también se persigue la actividad ilegal de los conocidos cuatreros que carnean animales y estacan los dividendos de los productores ganaderos, para así incorporar su producto delictivo en el mercado negro, ya sea en los locales de carnicerías o venta particular, especialmente dentro de los barrios.
Estas inspecciones no solo apuntan a la carne vacuna, porcina, ovina o aviar, sino también al preciado alimento que es el pescado. El cual, se encuentra enmarcado en esta problemática, más allá de respetarse o no las condiciones de higiene, puesto que los pescadores furtivos están provocando la devastación de nuestros ríos.
Consiguientemente a toda esta problemática, los operativos continuos y simultáneos arrojaron cerca de 4 mil kilogramos de carne clandestina:
Carne bovina: 997 kgs.
Carne porcina: 152 kgs.
Carne aviar: 771kgs.
Pescado: 1700 kgs.
Embutidos: 260kgs.
Dichos decomisos fueron realizados por las siguientes brigadas:
Diamante:
-Carne vacuna 350 kg.
-Pescado 1600 kg.
-Porcina 80 kg.
Colon:
-carne vacuna 80 kg.
Gualeguay:
-carne aviar 200 kg
Feliciano:
-embutidos 40 kg.
Rosario del Tala:
-carne vacuna 130 kg
Gualeguaychu:
-carne vacuna 87 kg.
-carne porcina 92 kg.
-embutidos 10kg.
La Brigada especial terrestre:
-pescado 100 kg.
-carne vacuna 260 kg.
-carne aviar 431 kg
Federal:
-embutidos 80 kg.
-carne vacuna 90 kg.
Paraná:
-carne aviar 140 kg.