Desde la dirección remarcaron que más allá de efectuar el contralor estricto del cumplimiento a las disposiciones legales vigentes a la Ley de Caza N 4841, que resulta preponderante para la defensa de la fauna silvestre, se encuentra además el deseo de proteger los intereses entrerrianos vinculados con fomentar el turismo al territorio, que lo visita para deleitarse con las riquezas autóctonas.

Los procedimientos se desarrollaron en diversos departamentos como por ejemplo la Brigada Nogoyá, quien en Distrito Algarrobitos detuvo a un WV Bora, dominio KMD- 904, conducido dos hombres oriundos de Rosario, a quienes se les secuestró una escopeta calibre 12/70 y una escopeta calibre 16 por carecer de documentación, y se les decomisaron 16 perdices y una liebre por no tener licencia de caza.

Por su parte, la Brigada Gualeguay, en inmediaciones a Puerto Ruiz descubre una canoa repleta de animales silvestres, una vez desembarcados se los intercepta cuando los furtivos iban en un Jeep dominio WVQ-478, guiado Ricardo de 37 años, acompañado Sergio de 25, ambos de Gualeguay, quienes trasladaban 14 nutrias y 6 carpinchos muertos, cazados en la Boca del Victoria. Ambos hombres carecían de permiso de caza y no llevaban armas, por lo que se presume que las dejaron ocultas en la isla.

 

En Victoria y Tala

 

La Brigada Victoria, en Islas Lechiguanas, sobre los Arroyos Lechiguana y Salvatierra, intercepta un tracker timoneado por un hombre de 46 años, a quien se le secuestra una escopeta calibre 16 y una escopeta calibre 12. Como así también de decomisó un carpincho faenado, ultimado mientras alumbraban con luz artificial, por no tener papeles de las armas y carnet de caza.

En otro proceder brigadista se encuentra una lancha manejada por un hombre de 35 años quien transportaba una nutria eviscerada. Si bien portaba una carabina calibre 22 con Cédula de Legítimo Usuario, no tenía licencia de caza, por lo que se procedió el debido secuestro del animal.

También tras varias horas de vigilia sobre Arroyo Salvatierra se localizó una canoa guiada por un masculino de 36 años, más dos navegantes, todos con domicilio en San Pedro -Buenos Aires, los que habían hecho una depredación al ultimar 15 carpinchos, con una carabina calibre 22 y una escopeta calibre 16, las que se incautan y se decomisan los ejemplares de la fauna silvestre cuya caza está prohibida.

En el operativo llevado adelante por la Brigada Rosario del Tala sorprende a dos cazadores cuando estaban en un campo privado situado en el acceso de Ruta 6 en dirección hacia Macia. Los hombres, oriundos de la ciudad de Maciá, portaban además de elementos lumínicos, un Fusil 357 sin ningún tipo de documentación ni licencia de caza, por lo que se secuestra el arma de referencia.

 

Asimismo, siguiendo con los mismos lineamientos, se detecta a un hombre de 38 años en camino vecinal en zona de Guardamonte, quien iba en una Pick Up Mitsubishi, dominio ITQ-989, conducida por otro masculino, y llevaban una escopeta calibre 16 y un fusil calibre 270 con mira telescópica, armas con las cuales cazaron un ciervo axis que transportaban ya despostado. Por este motivo, y por carecer de licencia respectiva, se secuestran ambas armas y e decomisa el animal.

 

La Paz, Diamante y Federación

 

La Brigada de La Paz detuvo en la Ruta Provincial Nº 1, entre los Parajes San Víctor y Palo a Pique, un Fiat Uno-S, dominio THB 503, conducido por un joven de 20 años, que era acompañado por otro de 35 y un menor de 17 años, quienes andaban de cacería con un arma de fabricación parcial casera, al ser reformado un aire comprimido en un rifle calibre 22 mm, de la cual lógicamente no tenían documental, por ende fue incautada. 

La Brigada de Diamante - Comisaría Flotante- en zona de Boca de Julio, intercepta una canoa timoneada por un joven de 29 años, domiciliado en Maciel provincia de Santa Fe, el cual portaba dos escopetas calibres 16, a través de las cuales ultimó un 1 carpincho y 1 chancho salvaje, sin tener documentación de las armas ni licencia de caza. Mas tarde en Isla "El Pillo" sobre Arroyo "El Barranca", se intercepta una embarcación ocupada por dos hombres, uno de 30 años y el otro de 22, ambos domiciliados en la localidad de Pérez -Rosario-, quienes tenían una pistola automática calibre 45 y una escopeta calibre 12. Si bien tenían los papeles de legítimo usuario, carecían del carnet de habilitación para caza menor.

En Victoria, la Comisaría 2 Sección Islas realizó operativos durante la noche sobre Río Paraná, Arroyo Paraná Viejo, Boca Milonga, el dragado del canal de servicio y Arroyo San Lorenzo. En los mismos, se procedió contra personas oriundas de Santa Fe que ingresaron a aguas entrerrianas con fines de cacería no permitida. De esta manera, se detuvo a un hombre de 30 años domiciliado en San Lorenzo, que iba en una canoa con una carabina calibre 22 y una escopeta calibre 16 con la que había matado dos carpinchos. Los efectivos incautaron dichas armas por carecer de acreditación sobre tenencia y propiedad y no poseer permiso de caza.

El otro procedimiento permitió el secuestro de dos armas de fuego por estar con luz artificial capturando animales salvajes, utilizando para ese fin dos escopetas calibre 16, con las cuales dejaron sin vida 5 nutrias, que fueron decomisadas al no poseer nada reglamentario para la incursión furtiva.

En Federación, en el Km 357 de la Ruta Nº 127, a la salida de Estancia "San Rafael”, se intercepta a cuatro hombres oriundos de Villa del Rosario, que circulaban en dos autos, un Fiat Uno y un Fiat Palio, donde transportaban una carabina calibre 22 con la cual ultimaron trece Vizcachas y un Tatú negro, sin tener permiso del propietario del campo ni la licencia de caza.

 

En el Predelta

 

Por último, la Birgada Diamante sorprendió a cazadores furtivos que se encontraban  dentro del Parque Nacional Pre Delta cazando carpinchos. En un camino cerrado del Bañado Costa Grande se detecta oculto entre la espesa vegetación un vehículo Renault 9 dominio TMX perteneciente a un reconocido cazador furtivo. Por este motivo, se montó una discreta vigilancia hasta que en la noche sale del predio lindante al Parque Nacional Pre Delta, acompañado por otro hombre, portando una carabina calibre 22 y un carpincho muerto.

 

Al ser descubierto se procedió al secuestro del arma y el decomiso del animal ya que carecían de documental sobre el armamento y permiso de caza.

En ese momento de vigilia también se descubrió la acción ilegal otros dos cazadores quienes se trasladaban en motocicleta llevando un carpincho faenado junto a una escopeta calibre 16 y una carabina calibre 22.

Cabe remarcar que está totalmente prohibida la cacería dentro de Parque Nacional y que precisamente esta vedada en la provincia la caza del carpincho.