En diálogo con Diario Río Uruguay, el fiscal que interviene en la causa, Dr. Mario Guerrero, explicó que “la audiencia de este lunes consistió, básicamente, en exponer las pruebas que ofrece la fiscalía y las pruebas que tiene la defensa”. Aclarando que en realidad “lo que tiene que ver con la remisión a juicio de la causa, la fiscalía lo había hecho antes de la feria judicial. Pero faltaba hacer una audiencia previa para que evalué el juez y donde se expongan todas las pruebas”.

En cuanto a la extensión del juicio, el fiscal enumeró que “ahora la Sala Penal tiene 30 días hábiles, para establecer el comienzo del debate. Pero creo que será un juicio bastante breve porque hubo muchos planteos por parte de la defensa en cuanto -por ejemplo- a cambios de calificación, en cuanto a la realización de pericias psicológicas, psiquiátricas en la ciudad de Paraná, tomografías y una serie de estudios importantes para la causa y por eso se dio una demora”. Estimando que “la audiencia no será  demasiado extensa, sin prejuicio de que hay 75 testigos, pero creo que se va a reducir. Teniendo en cuenta que la hipótesis de la defensa camina por otros carriles y no platea una cuestión de imputabilidad”.

El responsable de la parte acusatoria anticipó que en su exposición “demostrará que hubo una pelea de pareja, donde Casas utilizando el arma reglamentaria que disponía por su función de efectivo policial, con la que ejecutó directamente con un disparo en el cráneo de esta nena, a la que le causó la muerte”, aseguró Guerrero.

En la misma línea, el fiscal Guerrero recordó que “es un homicidio triplemente calificado, porque la víctima no ofrece ningún tipo de resistencia cuando estaba sentada en el momento del hecho”, a lo que se agrega el vínculo y la condición de Casas como funcionario de una fuerza de seguridad.

Para finalizar, Guerrero indicó que “el Sargento esperará el juicio en la Unidad Penal de Paraná”. Mientras que al referirse a la condena, el fiscal sostuvo que “una persona que está acusada de este tipo de hecho, de acuerdo con el Código Penal, afronta una condena de cadena perpetua”. Subrayando que “no hay una alternativa a esta pena, hay atenuaciones que establece el artículo 80 pero eso se evaluará en el momento del plenario. Lo concreto es que la fiscalía va a pedir cadena perpetua”, finalizó.