Antonio Bonazzola, delegado laboral de la Dirección de Tránsito local señaló que el accidente “fue mínimo, sólo material, entre el auto y la unidad nº 46 de la Cooperativa de Trabajo Transporte Concordia Limitada, a cargo de la línea 1” y agregó que “lo que llamó la atención fue que el conductor del colectivo presentó a los agentes de tránsito un carnet apócrifo,  el cual fue retenido y se entregó el vehículo al inspector de la Cooperativa, porque ese chico no podía seguir manejando”.

Siempre de acuerdo a lo narrado a Diario Río Uruguay, en pleno control de licencias a ambos conductores, el chofer del colectivo “sólo presentaba licencia para la conducción de auto y moto, pero no para conducir un colectivo. El carnet que tenía todas las categorías más una que no existe”.

Párrafo seguido el trabajador de tránsito enfatizó sobre “la responsabilidad que conlleva estar al frente de un servicio de pasajeros, con muchas personas a cargo y estar circulando con un carnet trucho”.

A ello entendió que la causal es que “toman a los choferes sin control de nada, cuando las empresas podrían ir hasta la Dirección de Transito y controlar si tiene la documentación en regla o no”.