La sede de las audiencias es el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro. Allí, el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata -integrado por los jueces federales Roberto Falcone, Mario Portela y Néstor Parra-comenzó a juzgar a cuatro militares retirados, acusados del secuestro y tormentos de 21 personas que pasaron por la mencionada estancia en las cercanías de Olavarría, que durante la dictadura funcionó como un campo de concentración del área militar 124.

Justamente, el jefe del área, el entonces teniente coronel Ignacio Aníbal Verdura (82), es el principal imputado del juicio. Detenido en su domicilio, es el único de los cuatro acusados al que se lo juzgue por homicidio, a raíz de las muertes de Jorge Oscar Fernández, militante de la Juventud Peronista y de Alfredo Maccarini, un ex guardia cárcel.

Los otros acusados, imputados por secuestro y tormentos son el capitán retirado Walter Jorge El Vikingo Grosse (69), el sargento retirado Omar Pájaro Ferreira (64) y el teniente primero retirado Horacio Rubén Leites (64). El ex coronel Juan Carlos Castignani iba a ser el quinto acusado pero falleció el 19 de octubre de 2012. Carmelo Vinci, titular de la Comisión por la Memoria de Olavarría y quien será el primer testigo del debate en su rol de sobreviviente de “Monte Peloni”, definió como “un hecho histórico” al juicio. “Estamos con mucha expectativa porque después de 37 años por fin llegó el momento en que se terminaron las palabras y empieza a actuar la justicia”, sostuvo Vinci y aseguró que esperan con “alegría” el inicio del debate, porque “por fin el Estado democrático en esta zona puede condenar al Estado terrorista”.

 

Fuente: Chajarí al Día