
Al respecto, el letrado destacó que “el episodio de mayor violencia se vivió en noviembre del año pasado, cuando Lautaro Benedetti, uno de los empleados sindicalizados, arrojó dos artefactos explosivos en la casa de uno de los directivos de la empresa”, que pasó “desapercibido” dado que “la fiscalía de Gualeguaychú no procedió con su detención, a pesar de haberlo identificado, allanado y de haber secuestrado tanto su moto como su teléfono”.
Según sus palabras, desde el mes de noviembre del 2024 hasta ahora “cada uno de los directivos y socios de la empresa tiene un policía en la puerta de la casa”.
Por otro lado, comentó que hasta ahora “tenemos pintadas en las paredes de uno de los socios; la irrupción del sindicato en un asado familiar haciendo una protesta en la puerta de una casa; también tuvimos a tres empleados amenazados en sus casas, por eso la fiscalía dispuso perímetros de exclusión con esta gente; además, tenemos denuncias por violencia de género contra los delegados sindicales, que mediáticamente lo negaron, pero por lo que diferentes empleadas de la empresa cuentan con botón antipánico”.
A raíz de esto, el abogado aseguró que “es una situación extremadamente violenta, cuya máscara es una reivindicación sindical”, pero que “tampoco se entiende bien cuál es”, ya que “creo que el objetivo principal es el cierre de la empresa”.
Origen del conflicto
Consultado sobre el posible puntapié inicial del enfrentamiento, el apoderado de la empresa manifestó que “esto arrancó en mayo del 2024, cuando el sindicato pretende un aumento del 400% de la hora, muy por encima de la inflación, por lo que la empresa dice que no llega a eso y hace una contraoferta razonable, pero el sindicato la rechaza y, a partir de ahí, lo que hace es mutar a otras cuestiones”.A modo de ejemplo, mencionó que en un principio denunciaron situaciones “de seguridad e higiene que eran inexistentes desde el vamos, pero con ese reclamo procedieron a tomar los vestuarios de la empresa y paralizarla”, motivo por el que “se hizo una inspección por parte del ministerio a los días de los que comienza esto y se determinó que no existía ningún riesgo”.
Asimismo, tiempo después “empezaron con problemas ambientales por dos carros que fueron encontrados con plomo en Larroque”, a partir de lo que “se instalaron en la carpa esa que está en la puerta de la empresa, desde donde amenazan a todo el mundo”.
A modo de conclusión, el abogado manifestó que “mi hipótesis es que, detrás de esto, ellos toman a la empresa como ejemplo para que el resto les tema”.