Roberto Marsicano admite la materialidad del hecho,
pero dice que el disparo a la cabeza de Rosatelli
fue accidental


En declaraciones brindadas a Diario Río Uruguay, el letrado que represente a los familiares directos de la víctima, enfatizó que “esta causa tendría que tener sentencia hace mucho tiempo, pero por responsabilidad de todos los defensores que han pasado con Marsicano, el objetivo que han tenido como principio fundamental ha sido el dilatar, el no llegar nunca al juicio oral y público; pero bueno todo llega en la vida y a pesar de ir desafiando los obstáculo que la defensa nos iba poniendo en el camino, llegamos a que mañana, si o si, el juicio de se debe realizar a partir de las 8:30 de la mañana, en los Tribunales de la ciudad de Concordia”.

Marcos Rodríguez Allende remarcó los distintos artilugios a los que Marsicano recurrió para no llegar a esta instancia, recordando que “pasamos desde un cambio en la defensa, hasta el pedido de una pericia psicológica y psiquiátrica, solicitada por el último defensor, que son colegas del Departamento Concepción del Uruguay".

Ante dicho el planteo, "el tribunal hizo lugar con dos peritos oficiales que pertenecen a los estrados judiciales (un psicólogo y una psiquiatra), y ambos profesionales han coincidido y determinado que Marsicano se encuentra apto para poder llevar adelante este juicio oral y público”.

Con respecto a su valoración personal acerca del estado de conciencia del acusado, el abogado manifestó que “en el juicio me voy a referir a la conducta del señor Marsicano, seguramente él tomo mucho alcohol y mucha droga, pero sabía perfectamente lo que hacía". Basandosé en que "los actos posteriores a producir el homicidio y de efectuarle un disparo a Rosatelli mientras dormía en su cama, en su dormitorio, en su hogar y sin tener la mínima sospecha de que jamás se iba a despertar, demuestran claramente que Marsicano sabía lo que estaba haciendo. Así que no tengo dudas de esto y vamos a demostrarlo en el juicio”.

A modo de conclusión, Rodríguez Allende señaló que “comenzamos mañana miércoles a las 8.30 de la mañana con este juicio oral y público, donde están previstos varios testigos", alrededor de 40 para las tres audiencias. Las jornadas continúan el jueves y el viernes, "y en este ultimo día, en acuerdo con el tribunal trataremos de acortar los tiempos para poder hacer los alegatos ese mismo viernes”.