Las pericias determinaron que Iara cruzaba la avenida por donde correspondía, es decir la senda peatonal existente en el lugar, con el objetivo de visitar a amigas suyas que vivían del otro lado de la calzada. En ese lugar sus familiares y amigos pintaron una estrella amarilla, con la que desde hace un tiempo a esta parte se recuerda a las víctimas de accidentes de tránsito.

La fiscal Julia Rivoira había confirmado a Diario Río Uruguay que este martes 1 de julio estaría comenzando la primera audiencia del juicio contra el imputado Aguirre, quien está acusado de “homicidio culposo”, también conocido como homicidio involuntario y que se da cuando una persona mata a otra sin supuestamente tener la intención deliberada de hacerlo. Un delito para el cual el Código Penal establece una pena mínima de 6 meses y una máxima de 5 años, pero que en el caso que llega a juicio se enmarca en aquellos donde se prevé que el mínimo se eleve a dos años, establecido para los casos donde hubiera más de una víctima fatal “o si el hecho hubiese sido ocasionado por la conducción imprudente, negligente, inexperta, o antirreglamentaria de un vehículo automotor”.

Pero esta primera fecha fue pospuesta para el 21 de agosto, gracias a una intermediación de los defensores de Aguirre, los abogados Juan José Bukténica y Daniel Cedro, quienes pidieron un plazo extra para aportar una serie de pruebas que interesan al patrocinio del imputado.

Por su parte, para la fiscal Rivoria hay pruebas suficientes para sostener la acusación y pedir una condena para Aguirre “por manejar a exceso de velocidad y alcoholizado”.

Vale recordar que la defensa de Aguirre es llevada adelante por los abogados Daniel Cedro y Juan José Buteknica, quienes oportunamente confirmaron a este medio que existió la propuesta de una  reparación económica para los familiares, quienes rechazaron el ofrecimiento. Asimismo, el pasado mes de noviembre existió un pedido de probation por parte de estos abogados, pero fue rechazado por la fiscalía.

Más allá de ello, para los letrados del acusado, las pruebas de la defensa ya estaban concluidas hace tiempo, “y difieren enormemente” de las pericias oficiales.

En la actualidad, Aguirre no está detenido ya que el Juzgado de Garantías consideró que no existe real peligro de fuga o entorpecimiento en la investigación, aunque debe llevar adelante un tratamiento psicológico.