En diálogo con Diario Río Uruguay, el presidente del Centro de Veteranos, Guillermo Pérez, contó que “las dos señoras que se dirigieron a la emisora mencionaron que ellas sabían del robo de estos materiales y cuando vieron a una persona que estaba vendiendo indumentaria de combate decidieron comprarlas para recuperarlas”. El ex combatiente valoró este gesto indicando que “para ello debieron gastar su dinero”.  

A su vez Pérez manifestó que no tuvo contacto con estas mujeres para agradecerles personalmente ya que “ellas sólo dejaron los elementos y se fueron, no dieron nombres ni nada, sólo se solidarizaron”.  

En cuanto a los que se pudo recuperar describió que  “se trata de una  boina, un chaleco, una campera de combate y un correaje de comando”. A lo que “en porcentaje no alcanzaría el 10%  lo nos robaron” calculó el presidente del Centro de Veteranos local.

Por otro lado, hizo hincapié en que “logramos recuperar el chaleco que uso mi compañero el Cabo Albornoz Martín, quien estuvo y murió en Malvinas y su hijo me lo dio a mi”.

Por último, Pérez remarcó que “creemos que se está en vías de recuperar las cosas que para nosotros tienen un gran valor”, y lamentó la pérdida ya que “son elementos que no se consiguen porque son cosas que trajimos de allá, como el casco que lo uso un Infante de Marina en Malvinas y lo dejó a mi custodia”.

Finalmente el presidente del Centro de Veteranos insistió en agradecer a las dos ciudadanas que “tuvieron este  gran gesto y fueron muy solidarias”,  expresó Pérez.