El letrado precisó que haciendo caso a los solicitado por tres de los imputados, elevó al fiscal Mario Guerrero el pedido para recurrir a esta herramienta jurídica del juicio abreviado, que consiste lisa y llanamente una aceptación de los cargos por parte del acusado y un consiguiente acortamiento de los tiempos procesales gracias a una negociación de condena, entre la parte acusatoria y la defensa.

Los policías que hicieron el pedido “por escrito” fueron Carlos Rosas, José Orlando Troncoso y Luis Alberto Paredes, quienes hasta el momento no han tenido una respuesta desde el Ministerio Público Fiscal.

 

Otro pedido de recusación

 

Por otro lado, este martes se llevará a cabo la audiencia de recusación contra el juez Martín Carbonell, quien debía resolver en el segundo pedido de nulidad a la prisión preventiva que fuera ratificada por el Dr. Ives Bastián.

Lo llamativa del caso es que Carbonell ya había dado lugar al pedido de nulidad hecho por la defensa, cuando la prisión preventiva fue sostenida por el juez Funes Palacio, pero ahora los abogados que patrocinan a los policías destacan que Carbonell también “adelantó opinión en aquella ocasión y tuvo valoraciones prejuiciosas, al entender que para él seguían dadas las condiciones para un entorpecimiento de la investigación”.

De acuerdo a lo que pudo averiguar Diario Río Uruguay, un tribunal integrado por los magistrados Jorge Barbagelata, Darío Perroud y (probablemente) Silvina Gallo deberá resolver este martes si hacen o no lugar al pedido de las defensas. En caso de una respuesta positiva se deberá nombrar un reemplazante de Carbonell  para que responda al pedido de nulidad para la prisión preventiva.