Incluye en el proyecto a “todos los vehículos y moto-vehículos radicados en la Provincia de Entre Ríos o que, radicados en otra jurisdicción, circulen sobre las rutas provinciales dentro de los límites territoriales de la provincia”, proponiendo que “los municipios podrán, a través del dictado de una ordenanza, adherirse o no a la presente ley”.

El legislador insta al Poder Ejecutivo para que designe a la autoridad de aplicación de la presente ley, otorgándole funciones tales como “gestionar, exclusivamente por su administración, las tareas correspondientes a la Verificación Técnica de cualquier vehículo o moto-vehículo que circule por la Provincia de Entre Ríos, independientemente del régimen de verificación técnica al que esté afectado”.

Además garantiza la Libertad de Tránsito, “respetando las condiciones mínimas de seguridad activa y pasiva y de emisión de contaminantes fijados por la presente ley y los establecidos en la Ley N° 24.449 para los vehículos radicados en otras jurisdicciones. Queda prohibida la retención o demora del conductor, de su vehículo, de la documentación de ambos y/o licencia habilitante por carecer o no mantener vigente y aprobada la verificación técnica prescrita en el Título III de la presente. Sin embargo, cuando por el evidente mal estado del vehículo se ponga en riesgo la seguridad pública se procederá de conformidad a lo establecido en el tercer párrafo del artículo 21 de la presente y a lo normado por la Ley Nacional N° 24.449”, según publicó el portal RecintoNet.