Sobre el kilómetro 252, más conocido como "Y griega", en el ingreso a la ciudad de Concordia se lleva adelante una parte de la manifestación, con la interrupción de dos carriles, y el corte total por 10 minutos, para luego liberarlo otros 10. A ello se suma otro corte en inmediaciones de la localidad de Santa Amelia, sobre el kilómetro 280, en el tramo que va de sur a norte, con un sistema parecido de liberación tras 10 minutos. 

Por su parte, en la rotonda de ingreso a Chajarí, el corte arrancó desde las 06.30hs. y se retiene a los camiones que transportan citrus, mientras que el resto de los automóviles circulan libremente.

En diálogo con Diario Río Uruguay, el titular del Sindico de Obrero de la Fruta, Alcides Camejo precisó que “el corte en la “Y” griega será definitivo hasta que no haya una propuesta sobre lo solicitado por parte de los empresarios o del gobierno (tanto provincial como nacional)”.  

En tal sentido, remarcó que “de noche nos pondremos al costado de la ruta por cuestiones de seguridad para evitar cualquier tipo de accidentes, pero a la mañana con la luz del día vamos a volver a cortar la ruta”. 

Cabe remarcar que desde el sindicato de la fruta solicitaron al sector empresarial un incremento salarial del 40%, pero no tuvieron respuestas favorables ni de parte de la patronal ni del gobierno. Por lo tanto luego de haber realizado un corte de ruta en horas de la siesta tanto el viernes pasado como este lunes definieron quedarse hasta obtener alguna solución.  

Al respecto, el sindico señalo que “en la reunión de este lunes por la mañana hubo cero propuestas, es decir otros años por ahí hemos ido y hemos dado alguna cifra en porcentual de incremento y ellos (empresarios) nos dan otra y así negociamos”. Pero en esta oportunidad,  “nos dicen que no pueden darnos ni un  centavo porque van a perdida, y que van a  parar la exportación porque no es rentable la citricultura” contó.

Además, “por parte del gobierno no hemos recibido nada ni un llamado siquiera” lamentó. Por lo que “es una lastima porque es una económica regional y se para porque a los gobiernos no le dan importancia o creen que con un subsidio lo van a  solucionar” lamentó el responsable del sindicato de los trabajadores de la citricultura regional.