Asimismo, Moix destacó que “fundamentalmente esto significa una oportunidad para aquellas personas que no pudieron retirar sus vehículos y que luego se les terminó una grande deuda que no pudieron afrontar. La idea es que se vaya vaciando un poco los depósitos. Mientras que las que no se retiren serán puestas a la venta pública en subasta”.
Con respecto a las multas por infracción, el titular del Juzgado de Falta N° 2 manifestó que “el monto de las infracciones está legislado y se va actualizando por el valor del la nafta súper, por lo que normalmente se está actualizando cada seis meses. Somos consientes de que las infracciones están un poco caras pero hasta ahora es lo que nos está marcando la ordenanza y tenemos que aplicarla”.
Para finalizar, Moix puntualizó que “sin bien no hay una concurrencia masiva porque recién comenzamos, tenemos un importante acogida a esta iniciativa extraordinaria que ha tenido una excelente respuesta”.