Preocupado por el índice de accidentes de tránsito que se registran por el consumo excesivo de alcohol, fundamentalmente en los jóvenes, Urribarri reunió a intendentes de diferentes signos políticos a los efectos de diseñar acciones que permitan un mayor control urbano de motociclistas y automovilistas. 

Hasta hoy la policía tiene a su cargo con éxito el control de alcoholemia en las rutas entrerrianas. Se realizan entre 60.000 y 80.000 test de alcoholemia anuales. De 2007 a la fecha redujeron del 40% al 5% los casos positivos. Esta medida de colaborar en los municipios complementará estos operativos que ya se están realizando fuera de las ciudades. 

"Hay medidas que en una primer momento pueden no resultar simpáticas pero que en verdad pueden salvar vidas. Nuestro mensaje es claro y contundente. Y vamos a avanzar en acciones que profundicen el cuidado de los entrerrianos y de los miles de turistas que nos van a visitar este verano. Este es una batalla cultural que estamos dispuestos a dar", dijo Urribarri. 

"Como Estado es nuestra obligación velar por la seguridad de los ciudadanos. Si pudimos implementar exitosamente el control conjunto de motos y reducir drásticamente el número de delitos y de accidentes, podremos hacer lo mismo con los operativos por alcoholemia", añadió el entrerriano. 

“Disminuir en 80% los robos callejeros y a la mitad los accidentes de tránsito es salvar vidas y proteger a las personas. Esa es mi responsabilidad como gobernante y la estoy asumiendo plenamente”, remarcó Urribarri.

A partir de esta semana el gobierno avanzará en controles conjuntos de alcoholemia. Los equipos municipales van a diseñar una estrategia conjunta junto a las fuerzas policiales de modo que cada uno tenga roles definidos en los operativos. 

Del encuentro participaron los intendentes de Paraná, Blanca Osuna; de Concordia, Gustavo Bordet; de Gualeguaychú, Juan José Bahillo; de Concepción del Uruguay, Carlos Schepens; de San José, Pablo Canali; de Cerrito, Orlando Lovera; de Crespo, Ariel Robles; de Seguí, Cristian Treppo; de Gualeguay, Luis Erro; de La Paz, José Nogueira; de Santa Elena, Domingo Rossi; y de Diamante, Claudia Giecco y por Macía, Alejandro Velázquez, director de Guardia Urbana.