Agrandar imagen Azcué volvió a opinar sobre los casos Urribarri y Kueider.
Azcué volvió a opinar sobre los casos Urribarri y Kueider.
En declaraciones a medios nacionales, el jefe comunal explicó que el crecimiento patrimonial del senador Edgardo Kueider "no cierra por ningún lado y eso genera desconfianza".

En ese sentido, destacó que tanto el caso del senador como el del gobernador Sergio Urribarri generan "desconfianza en la política" y se preguntó "¿quién va a creer en la política si es utilizada con estos fines?"
Corrupción
Azcué comentó que en la actualidad "tenemos una provincia que la estamos poniendo de pie, con un gobernador que está muy comprometido en la lucha contra la corrupción, que está trabajando con mucha seriedad para poner a Entre Ríos donde corresponde y lo mismo estamos haciendo en Concordia".

A su entender, tanto Kueider como Urribarri son "personajes que pertenecen al pasado y que la gente no quiere volver más, no quiere volver más a esa vieja política".

Según puntualizó, "yo fui fiscal, ahora soy intendente y con lo que ganamos no te dan los números, nunca te podés comprar una casa, por ejemplo".

En ese marco, agregó, "esta semana estuve con mi señora sacando las cuentas para pagar las cuentas, yo tengo dos hijos solamente, vivo una vida normal, y llegaba justo". Por lo que se preguntó "¿cómo hacen estos tipos para comprarse tres departamentos, dos casas, autos, viaje al exterior?"

Es que - siguió argumentando - "yo trabajo 12, 13 o 14 horas por día, o sea tampoco es que te quede tiempo para decir tengo otra cosa, tengo una empresa que le dedico tiempo entonces me va bien".
Justicia
Para Azcué, "hoy yo creo que la gente se está despertando y realmente estas cosas me generan esperanza; hablo de la condena de Urriarri, hablo de la revocación de la sentencia que la Corte Suprema anuló a Cecilia Goyeneche". A su entender, "son cuestiones que la gente siente esperanza".

El intendente de Concordia insistió en que "hoy tenemos un gobierno que respeta el sistema republicano, la división de poderes, que quiere que estos hechos se investiguen, en esta Provincia se ha avanzado con la Ley de Ficha Limpia, también acá en Concordia, porque realmente queremos reivindicar la política como herramienta de transformación".

El jefe comunal aseveró que se busca "que la gente y los jóvenes vuelvan a creer pero para eso tenemos que estar atentos, no puede pasar así tan desapercibido que políticos que vinieron sin nada, que nunca se dedicaron a otra cosa, después de cierta cantidad de tiempo tengan un incremento en su patrimonio o en el estilo de vida tanto de de ellos, de sus amigos como de su familia".
Fuente: La Nación Más