En el marco de la reunión, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdez, realizó el traspaso de la presidencia Pro Tempore de la Región Litoral a su par de Chaco, Leandro Zdero. Allí los mandatarios recibieron informes técnicos elaborados por funcionarios de las respectivas provincias a lo largo de seis meses y tomaron decisiones sobre los temas trabajados.

Al respecto, el gobernador Frigerio felicitó al gobernador Gustavo Valdés por su labor al frente de la Región Litoral, destacando la importancia histórica de este espacio de colaboración interprovincial previsto en la Constitución pero materializado recientemente. Definió a la conformación de la Región como "un hecho histórico" y como "un paso muy importante".

Luego subrayó que el gobierno nacional ha reconocido a la Región como una entidad institucional para discutir temas como la hidrovía, e indicó que un difícil escenario, con menos recursos pero más responsabilidades, "nos obliga, aunque de por sí tenemos esta vocación de trabajar en conjunto, a estar más unidos que nunca, a estar hermanados y a trabajar juntos para lograr resultados concretos para la gente. Para eso tiene que servir la política, para que la gente pueda vivir mejor".

Resaltó en ese mismo sentido la importancia del sector privado para el desarrollo. "No hay desarrollo posible sin un crecimiento de nuestro sector privado. Y eso tiene que estar siempre detrás de cada decisión de política pública, la decisión de generar condiciones precisamente para que el sector privado crezca y genere empleo de calidad, que es lo que le cambia la vida a nuestra gente", enfatizó el mandatario.

"Los temas que hemos discutido son de enorme trascendencia para nuestra gente, sin logística, sin aprovechar nuestros ríos, sin nuestra energía, no hay desarrollo posible", insistió Frigerio.

También se refirió a la defensa diaria del federalismo. "Tenemos no solo la responsabilidad de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para lograr condiciones y que haya crecimiento sostenido en el tiempo, sino también la responsabilidad de defender el federalismo todos los días", concluyó.

El evento se realizó en el Centro de Convenciones Gala en Resistencia, Chaco y contó además, con la participación del secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y del presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab. El contexto macro del evento fue la titulada "Ronda de Negocios N°3: Litoral + Paraguay + Brasil".

El gobernador destacó la integración "como eje de gobiernos locales" y resaltó "el trabajo articulado que este nuevo bloque mantiene también con la Región Centro".
Resoluciones
Durante seis meses de trabajo en comisiones y mesas se propusieron las primeras acciones de la región, algunas de las cuales fueron abordadas por los gobernadores durante el encuentro. En relación a la hidrovía, uno de los temas centrales, los mandatarios decidieron crear una mesa técnica que trabaje con nación y agende una reunión con la República del Paraguay, donde abordarán también temáticas vinculadas a Yacyretá, regímenes de agua y pesca.

Por otra parte, se decidió desarrollar sistemas de licencia única para la pesca deportiva, así como para el control y fiscalización y la veda sobre ciertas especies.

Se creó también una mesa de trabajo, empleo y seguridad social; y un observatorio del trabajo y el empleo. Energía, las cajas previsionales y la seguridad alimentaria; fueron otros de los temas sobre los cuales se definieron acciones a desarrollar.