
A ello sumó que “hay una gran preocupación por el recorte de programas y planes de Nación y Provincia vinculados a apoyo escolar, salud reproductiva y el programa huerta propia que discontinuó el INTA”, indicó.

Como conclusión, dijo que “este programa económico que el gobierno provincial respalda y acompaña, nos lleva a una sociedad desigual e impacta negativamente en el día a día de los entrerrianos”.
Un encuentro con vecinos de Larroque
En el departamento Gualeguaychú se refirió a la situación económica actual. “Con estos costos los productores trabajan a pérdida”, señaló. A eso sumó “tarifas impagables, falta de trabajo, rutas detonadas y obra pública abandonada son los verdaderos problemas de los entrerrianos”, dijo durante un encuentro en Larroque.En ese sentido, manifestó que son problemáticas que atraviesan todas las provincias del país.

“El actual programa económico diseñado por el FMI le quita competitividad a nuestros productores agropecuarios. El precio actual de la soja, inferior a 300 mil la tonelada, es similar al de diciembre de 2023, pero en el medio el litro de gasoil pasó de $350 a $1.350”, sostuvo. Y añadió: “Con estos costos los productores trabajan a pérdida”.