![La segunda edición del ConcorPass finalizó con éxito. La segunda edición del ConcorPass finalizó con éxito.](https://www.diarioriouruguay.com.ar/galeria/fotos/2024/09/06/r_1725664120.jpg)
Cabe recordar que el ConcorPass es un programa local que ofrece beneficios exclusivos mediante una tarjeta digital. Los turistas acceden a descuentos de hasta el 50% en servicios y actividades, incentivando estadías prolongadas y fomentando el consumo de diversas experiencias locales, con un impacto positivo en la economía de Concordia.
Crecimiento destacado
Según detallaron, en esta segunda edición, el programa ConcorPass evidenció “un crecimiento significativo tanto en la cantidad de prestadores adherido como en el número de visitantes que aprovecharon sus beneficios”.En cuanto al gasto promedio total de los visitantes, precisaron que “ingresaron a la economía local aproximadamente $100.000.000”, lo que “representó un incremento del 500% en comparación con la edición inicial”.
Además, mencionaron que “un total de 80 prestadores turísticos se sumaron al programa, incluyendo la destacada empresa Flecha Bus, superando los 60 participantes de la primera edición. Este aumento incluyó una variedad de sectores como alojamientos, restaurantes, complejos termales, bodegas y actividades recreativas, reflejando la rica diversidad de experiencias que Concordia tiene para ofrecer”.
A su vez, subrayaron que “atrajo a visitantes de diversos destinos, lo que refleja la proyección regional e internacional de Concordia. La mayoría de los usuarios provinieron de la Provincia de Buenos Aires (44.5%), seguidos por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (14.3%) y la República Oriental del Uruguay (12.6%). También se registraron viajeros de Entre Ríos (11.8%), Santa Fe (6.7%), y Córdoba (5.9%), junto a un 4.2% provenientes de otros destinos”.
Acciones de difusión
En el marco de la estrategia de promoción integral y multiplataforma impulsada por la Subsecretaría de Turismo junto al Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR), se llevaron adelante diversas acciones para atraer visitantes a través de este programa.Entre estas iniciativas, destacaron la visita de creadores de contenido en redes sociales y de la periodista y conductora Paula Bernini con su programa “Te Sigo Hasta el Último Rincón del País”, emitido por el canal TN.
Además, recordaron que se han difundido gacetillas en medios nacionales como Infobae y Perfil. Asimismo, se ha participado activamente en eventos de gran relevancia, como la Feria Internacional del Turismo en Buenos Aires, la Fiesta de las Colectividades en Rosario, y encuentros de comercialización turística donde se promocionaron las múltiples experiencias turísticas.
Otra de las acciones importantes fue la masiva convocatoria de la 11.ª fecha del Campeonato 2024 del Turismo Nacional, en el Autódromo de Concordia, que contó con la cobertura de la TV Pública, que proyectó a la ciudad como una opción preferente en el mapa turístico del país.
Al respecto, el subsecretario de Turismo, Laureano Schvartzman, agradeció a todos los actores del sector privado por su participación activa como promotores de ConcorPass y expresó que "este programa no solo refuerza el crecimiento turístico de Concordia, sino que también crea un modelo de colaboración sostenible y beneficioso para todos”, por lo que “estamos orgullosos y felices del balance positivo de esta edición, que nos motiva a seguir trabajando en nuevas propuestas que continúan posicionando a Concordia como un destino turístico destacado en la región de Salto Grande", concluyó.