Agrandar imagen El municipio apunta en contra de los sitios de apuestas online.
El municipio apunta en contra de los sitios de apuestas online.
El concejal Pablo Bovino explicó a Diario Río Uruguay que “el contenido de este proyecto aprobado, por unanimidad”, apunta a “la creación de un programa de prevención de esta problemática”, que surgió a través de la unificación de “un proyecto mío y uno de la concejal Silvina Ovelar”.

Sobre los alcances del programa, Bovino precisó que “hace mucho hincapié en poder crear un programa integral que ayude a prevenir esta problemática, dando respuesta a todo lo que recibíamos en diferentes ámbitos de la ciudad”, ya que “esto terminó influyendo negativamente en jóvenes, en adultos y en la situación económica de las diferentes familias que sufren este flagelo”.

En palabras del edil, “la tentación está muy cerca y simplemente hace falta tener un celular”, por lo que “a partir de ahí se abre esta puerta que, en muchos casos, termina con diferentes problemas en la familia, que generalmente acaban mal”.
Restricciones
Es por ese mencionado escenario, que “se creó este programa, que tiene diferentes patas", pero que en lo principal "restringe los accesos a estas páginas en los edificios públicos, trabajando con el área de Informática, a través de un listado de páginas a las que se restringe el acceso para poder bloquear en donde el municipio da Wi-Fi y en los edificios públicos municipales también”.

Entre otras cosas, Bovino destacó que “por algunos familiares directos que están transitando el secundario, conocí que varios de sus compañeros habían tenido problemas familiares al respecto”, así como también “uno va escuchando cuando algún padre ha tenido problemas con sus hijos mayores”, dado que “está muy al alcance de la mano y el acceso es muy fácil”.

Dicho esto, agregó que el programa también cuenta con el objetivo de “crear una comisión de control y seguimiento, que está integrado por diferentes partes, con gente de Educación, de Fortalecimiento Social y de diferentes concejales por bloque, para poder ir siguiendo este programa de prevención”.

Asimismo, indicó que “ya está reglamentado el Ejecutivo para empezar a controlar y cuenta con todas las herramientas necesarias, por lo que esperamos que podamos comenzar prontamente”, teniendo en cuenta que “el área de Informática ya cuenta con las diferentes páginas que nosotros recogimos en territorio de cuáles son las que más problemas han tenido”.

Finalmente, destacó que “cuando empezamos a trabajar -en esta problemática- fuimos de los primeros municipios que revelamos en empezar a tratar el tema”, por lo que “hoy tenemos una ordenanza que, yo creo, es modelo para la provincia, con un trabajo en conjunto de todas las áreas que intervienen”.