Agrandar imagen Elda y los monstruos fue la película inaugural de la 6° Edición del FICER.
Elda y los monstruos fue la película inaugural de la 6° Edición del FICER.
Con la asistencia de un numeroso público, la película que inauguró esta fiesta del cine fue Elda y los monstruos, del director entrerriano Nicolás Herzog.

Además del ministro, estuvieron presentes el director del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), Maximiliano Schonfeld; el director del FICER, Eduardo Crespo; el secretario de Cultura de la Provincia, Julián Stopello; el subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Paraná, Joaquín Arijón; el director y la productora del Mercado Regional del FICER, Sergio Mazza y Paula Mastellone; integrantes del jurado; realizadoras y realizadores entrerrianos.

Durante el evento, Crespo sostuvo que “esta sexta edición se hizo más grande para abrazar a todo el cine argentino que está pasando un momento muy terrible”, ya que “creemos que es el momento de la acción y por eso nos pusimos este festival al hombro, con el apoyo del Gobierno de la Provincia, en la figura del ministro Troncoso, del secretario de Cultura, y de Maximiliano Schonfeld, con quien formamos un equipo de trabajo”.

Además, Crespo resaltó que lo que más lo emociona es “el rescate de la obra del director Jorge Surraco y la directora Marilyn Contardi, gracias al trabajo que está realizando la Cinemateca de Entre Ríos”, dado que “tenemos la oportunidad de proyectar sus obras en su formato original, algo que hasta ahora no se había podido hacer en las ediciones del FICER. Esos son signos de que el Festival se va haciendo cada vez más grande”, expresó.
Por su parte, Troncoso manifestó que “estamos convencidos de que las cosas que se hicieron bien hay que profundizarlas, tomarlas y mejorarlas. Las políticas públicas de Estado que son buenas, que miran al pueblo y al bienestar de la provincia tienen que ser tomadas, profundizadas y continuadas”. En este sentido, también afirmó que el gobernador Rogelio Frigerio y su gobierno entienden que “es fundamental trabajar para descentralizar la cultura y para que la industria cultural sea un motor de desarrollo. En ese camino vamos a trabajar”.
Película inaugural
Luego de celebrado el acto formal, se encendió la luz del proyector para dar lugar a Elda y los monstruos, película del director entrerriano Nicolás Herzog, elegida para abrir el FICER 2024 y que forma parte de la Sección Oficial en competencia.

Al respecto, Herzog manifestó que “me parece algo muy valioso que este Festival sea un espacio de resistencia en un momento tan difícil y de clausura para las industrias culturales en general y para el cine en particular” y agregó que “el cine es un trabajo colectivo, todos tenemos que bancar esta parada, así que es hermoso ver la sala llena y el festival con una programación increíble”.

También estuvieron presentes parte del elenco y el equipo técnico de esta producción rodada en Entre Ríos.
Continuidad
La programación del primer día del Festival se completó con la película Monólogo colectivo de Jessica Sarah Rinland también perteneciente a la Sección Oficial en competencia. Para el cierre se esperaba el homenaje, en el marco de la sección Cinemateca presenta, a la reconocida actriz, directora y artista plástica entrerriana Tilda Thamar con la proyección de Tigre (Carlos Alberto Pessano, 1939) y Nahuel Huapi (Carlos Alberto Pessano, 1941).
Programación
La programación de esta edición cuenta con cincuenta películas agrupadas en las secciones Cine Internacional, Sección Oficial (en competencia), Cortos Entrerrianos (en competencia), Correntada Cine Argentino, Panorama Regional, Cine Entrerriano y Cinemateca Presenta. Los días, horarios, lugares y particularidades de las funciones están detalladas en el sitio oficial www.ficer.com.ar donde se puede consultar y descargar la grilla completa. También se puede seguir el día a día en @ficerok.