
Tras agradecer el acompañamiento de la Asociación de Citricultores, el intendente destacó que como política pública, desde su gestión, “en el centro de la escena debe estar el privado porque son los que apuestan por nuestra ciudad y empujan el desarrollo de nuestra ciudad” por eso, “como Estado debemos estar al lado, sin ponerles palos en la rueda como sucedió durante muchos años. Hoy queremos decirles que estamos con ustedes”.
Por su parte la vicegobernadora Alicia Aluani manifestó que la Fiesta Nacional de la Citricultura “hace honor a los que trabajan, a los productores. A los trabajadores por su idoneidad, por su esfuerzo, por su cultura y resiliencia que tanto necesitamos” pero además “reúne generaciones que van transmitiendo sus conocimientos, donde se transmite historia pero también futuro de quiénes apuestan al desarrollo pleno de la economía regional”.
“Es un orgullo tener un producto de calidad que nos representa y refleja el esfuerzo de los trabajadores que tanto hacen para que lleguen a las góndolas por eso los invito a que continuemos renovando ese compromiso no sólo con la parte pública sino con las industrias para tener una región mejor”, remarcó.
Por último, el presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia, Walter Silva Müller manifestó su satisfacción de que la fiesta se esté realizando nuevamente, destacando que “este es un momento de reuniones, de encuentros donde los productores, la gente que trabaja en la actividad citrícola, se junta y tenemos para disfrutar”.
Elección de las nuevas embajadoras
Uno de los momentos más emotivos será la elección de las nuevas Embajadoras de la Fiesta, que estará sucediendo este sábado 7 de diciembre.Trece jóvenes, que representan a distintas localidades y zonas de nuestra región, competirán por los títulos de Embajadora Nacional; Primera y Segunda Vice Embajadora y Embajadora Cultural.