Agrandar imagen
El funcionario precisó que, en las oficinas de esta dependencia municipal, “fue el rubro financiero, por lejos, es el que más denuncias recibió" en el ejercicio del presente año. Inemdiatamente después "sigue el rubro de las telecomunicaciones" puntualizo. Mientras que, "unos escalones más abajo siguen los planes de auto ahorro, como así también las cuestiones de servicios técnicos", dijo.

Di Giogia explicó que, "cuando hablamos del rubro financias no hacemos mención únicamente a casas de prestamos, sino que también hay reclamos con operatorias bancarias". Como por ejemplo, "hay muchos planteos con tarjetas de crédito, compras que no se hicieron, bancarización y mayor uso de medios digitales que vienen aparejados con la tecnología".

El funcionario comento que, ante este panorama, "se estuvo trabajando con la temática de inclusión financiera, no solo para adultos mayores, sino que también para todo el segmento porque la inclusión digital no solo afecta a los adultos mayores ya que a todos nos cuesta interactuar con la tecnología".

Denuncias sobre estafas telefónicas

Consultado sobre este punto, Di Giogia señalo que "son delitos que persigue la justicia, no es de nuestra competencia. De todas maneras, nosotros recomendamos que se acerquen a nuestras oficinas para evaluar el caso, para ver que pruebas tienen y no tienen o si es un negocio real por el que tuvo el problema", para de esa manera, poder dilucidar "si es una estafa real, para que vaya por vía legal" dijo.
Fuente: Diario Río Uruguay

Etiquetas

Denuncias