Agrandar imagen Clodomiro Ledesma inauguró su Centro de Salud.
Clodomiro Ledesma inauguró su Centro de Salud.
El Centro de Salud de Clodomiro Ledesma se suma al Programa Entrerriano de Salud con dos consultorios, área de Enfermería, Recepción, Sala de Espera y Sanitarios.
Inauguración
En el lugar, el ministro Grieve señaló que "estamos orgullosos de estar en este día, acompañando en esta inauguración que es muy importante para la comunidad de Clodomiro Ledesma".

Y añadió que "estar cerca de la gente significa que podamos realizarles los controles, vacunarlos y atenderlos". Es así que, tras la recorrida por la institución, el funcionario completó destacando que "estuvimos observando las nuevas instalaciones para establecer qué elementos se necesitan para brindar una atención inicial adecuada".
En tanto, el presidente comunal Fernando Astudillo destacó la importancia del "anhelado" nuevo establecimiento de atención primaria para la población, de algo más de 200 residentes fijos, más los trabajadores itinerantes de aserraderos. En este sentido agradeció a las autoridades sanitarias y a los equipos de trabajo por el apoyo.

Por su parte la directora del establecimiento, Verónica Meichtry, expresó su agradecimiento por "por tener una infraestructura con las prestaciones que la población necesita, ya que hacía muchos años que no teníamos un lugar físico acorde".

Acompañaron la actividad el secretario de Salud, Daniel Blanzaco, y los directores generales del Primer Nivel de Atención y de Recursos Materiales Hospitalarios y de Centros de Atención Primaria, Gladys Arosio y Santiago Romero Ayala, respectivamente.
Características del nuevo espacio
Según se detalló oficialmente, el flamante inmueble, que ocupa una superficie cubierta de 135 metros cuadrados, demandó una inversión de 51.148.580,38 pesos y permanecerá abierto de lunes a sábado con atención de enfermería.

Su edificación fue posible gracias a que el Consejo General de Educación (CGE) cedió una fracción del terreno lindero a la Escuela Primaria Nº 24 El Escondido.

La nueva construcción permite dar una respuesta a las necesidades de infraestructura para brindar un servicio de salud de calidad a la comunidad, ya que desde 2021 el centro de salud debió ser relocalizado en función del avanzado deterioro edilicio. Desde entonces prestó servicios, en un primer momento, en un terreno de la iglesia de la localidad y, a partir de 2023, pasó a funcionar en un espacio cedido temporalmente por la comuna.